Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ofrece alrededor de 280 mil becas para favorecer el desempeño académico y ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas. A estos apoyos se suma la nueva Beca Ifigenia Martínez que es un apoyo para la alimentación, dirigida a estudiantes de licenciatura de los grupos más vulnerables, afirmó el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla.
La cifra de apoyos se otorga a un promedio de 80 por ciento de los alumnos, pues la matrícula total es de 370 mil estudiantes.
Tras realizar una encuesta entre los estudiantes que ingresaron en el ciclo escolar 2024-2025, 13 mil 600 respondieron que la insuficiencia alimentaria es un fenómeno presente en su vida.
Con base en esta encuesta se generaron cuatro mil 200 apoyos nuevos, mediante la Beca Ifigenia Martínez-Apoyo para la Alimentación, reveló Macedo Chagolla.
Al respecto, el director de Becas y Enlace con la Comunidad, de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa, Mauricio Reyna, precisó que en el ciclo 2026-1 la universidad, mediante un estudio previo, impulsa los recursos con esta nueva beca con un monto de tres mil 600 pesos, dirigida a estudiantes de licenciatura de los grupos más vulnerables, la cual es complementaria y compatible con algunas otras asignaciones.
Dicho apoyo tiene criterios de priorización, por ejemplo mujeres embarazadas, personas con hijos o pertenecientes a los pueblos originarios.
Este apoyo alimentario Ifigenia Martínez, dijo, es un compromiso cumplido del rector, Leonardo Lomelí Vanegas, quien el pasado 27 de marzo anunció que la UNAM realizaría un esfuerzo para reasignar recursos a un programa de apoyo alimentario con el objetivo de complementar otras becas de manutención.
Macedo aseguró que con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables y, en consecuencia, generar las condiciones de igualdad que les permitan salir adelante.
La universidad trata de poner un “piso mínimo” para que tengan esa condición, en la medida de las posibilidades, y que se constituya en oportunidades que se cristalicen a futuro, recalcó.
La institución, afirmó, ha encontrado que tienen mejores rendimientos, disminuye la reprobación, mejoran las calificaciones y se crea un ambiente más adecuado para su crecimiento académico.
En tanto, Reyna Lara, expuso que tienen a su disposición una variedad de becas con más de 200 modalidades para los estudiantes de iniciación universitaria, bachillerato, licenciatura y posgrado.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 01, 2025 / 15:12
Plan Tajín: Evacuaciones, rescates, vigilancia y distribución de víveres en la zona norte
Nov 01, 2025 / 15:04
Operativos de la SSP logran 53 detenidos y aseguramientos en 30 municipios
Nov 01, 2025 / 15:00
Ingresa nuevo frente frío; lluvias en Veracruz
Nov 01, 2025 / 14:44
En plena fiesta de Halloween colapsa techo de bar en Monterrey
Nov 01, 2025 / 13:53
Listos panteones de Coatzacoalcos para recibir a visitantes
Nov 01, 2025 / 13:49
Muere mexicano en supertormenta, deja 5 hijos huérfanos
Nov 01, 2025 / 13:20
Sheinbaum celebra Día de Muertos; dedica ofrenda de Palacio Nacional a mujeres indígenas
Nov 01, 2025 / 12:44
Día de Muertos: En riesgo, la tradicional limpieza de huesos en Campeche
Nov 01, 2025 / 12:28
Cuando hago cuentas de todo lo que debo... 🤣😁🤪
Nov 01, 2025 / 11:57
Quinientas mariposas monarca vuelan hacia México con transmisores pegados
Nov 01, 2025 / 11:00
Emite PC Xalapa Aviso Especial por Frente Frío
Nov 01, 2025 / 10:51











