Reforma indígena paga deuda histórica con pueblos originarios y afromexicanos

*En el foro celebrado en el Congreso del Estado, representantes de los pueblos se manifestaron a favor de la iniciativa que presentó la gobernadora Rocío Nahle García
Xalapa, Ver.- Los pueblos originarios y afromexicanos consultados para la armonización de la Constitución local con la federal en materia indígena, avalaron por mayoría la iniciativa que presentó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
Durante el foro celebrado en el Congreso del Estado, conjuntamente con diputados locales y otras autoridades, representantes de los pueblos originarios y afromexicanos, acordaron el acta que también incluye aportaciones que ellos pidieron incluir en el dictamen que se someterá a votación del Pleno legislativo, para dar paso a la reforma que amplía sus derechos de pueblos originarios y afromexicanos.

La diputada Miriam García Guzmán, del Distrito de Papantla, dijo fue un día histórico, el foro celebrado en el Congreso del Estado duró casi 10 horas, los grupos originarios y afromexicanos votaron a mano alzada para confirmar que están a favor de la reforma al Artículo 5° de la Carta Magna de Veracruz, “y coinciden que es una deuda histórica la que se les está pagando”.
La legisladora Dulce María Hernández Tepole, por el Distrito de Zongolica, destacó que “el 99 por ciento de las comunidades consultadas, respaldan el proyecto legislativo de la mandataria estatal, vamos por buen camino”, aseguró.
El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Urbano Bautista Martínez, del Distrito de Acayucan, destacó que la citada reforma al Artículo 5° de la Constitución Política de Veracruz, da paso a la armonización con el Artículo 2° de la Carta Magna federal.
Explicó que al dictamen se van agregar propuestas que presentaron los pueblos originarios o afromexicanos, como es la palabra pueblos indígenas u originarios, y el término afromexicanos.
Participaron en el foro los diputados y las diputadas integrantes de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales: Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidente; Diego Castañeda Aburto, secretario, y Naomi Edith Gómez Santos, vocal, y de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes: Urbano Bautista Martínez, presidente, y Miriam García Guzmán y Dulce María Hernández Tepole, secretaria y vocal, respectivamente.
En su participación, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez presentó el recuento del trabajo realizado en los foros efectuados en seis sedes, (Playa Vicente, Papantla, Tequila, Mecayapan, Tantoyuca y Benito Juárez), participaron tres mil 173 personas, de las cuales dos mil 103 se identificaron como autoridades comunitarias.
El legislador también dio a conocer la sistematización de las mil 734 actas entregadas por las asambleas y la propuesta de redacción del artículo 5 que será incorporada al dictamen que pondrán a consideración del Pleno de este Congreso.
Detalló que se dio cumplimiento a la recomendación del INPI al notificar a las dos mil 586 comunidades indígenas y afromexicanas del estado registradas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas.
Hubo participación de todos los pueblos indígenas asentados en Veracruz: Nahua, totonaco, popoluca, tenek, tzeltal, tzotzil, mixe, mixteco, zapoteco, chinanteco, chol, otomí, tepehua, zoque y mazateco y los más de 90 pueblos afrodescendientes del estado.
CD/AT
Notas del día:
May 13, 2025 / 17:14
Descartan que operativo policiaco en Boca del Río tenga tintes electorales
May 13, 2025 / 16:24
Directora del IMM de Medellín de Bravo acusa a regidor de violencia de género 📹
May 13, 2025 / 16:17
Rafa Fararoni se compromete con caminos sacacosechas en El Laurel
May 13, 2025 / 15:22
May 13, 2025 / 15:13
Tres mil 500 elementos de la Guardia Nacional vienen a Veracruz: Gobernadora 📹
May 13, 2025 / 14:50
No olvides recoger tu credencial por reimpresión, antes del 30 de mayo: INE
May 13, 2025 / 14:38
May 13, 2025 / 14:23
Candidatos del PAN seguirán buscando el voto, afirma su dirigente Jorge Romero 📹
May 13, 2025 / 14:17
Dignificar escuelas para sembrar el futuro de Veracruz: Rosa María
May 13, 2025 / 14:09
¡Precaución! 'Se disparan' los transformadores abiertos en la conurbación 📹
May 13, 2025 / 13:53
Organizaciones civiles marcharán para exigir salida de Grupo MAS 📹
May 13, 2025 / 13:37