Reconocen UNODC a SSP por creación de productos destinados a la niñez

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito destacó la adaptación del juego “Chuka, Rompe el Silencio” dirigido a la enseñanza en educación básica y secundaria, el cual permite desarrollar habilidades para combatir la violencia psicológica, física y sexual
Xalapa, Ver.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reconoció a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) por la creación de actividades y productos para combatir la violencia psicológica, física y sexual, dirigidos a la enseñanza en educación básica y secundaria.
En el marco de la Iniciativa Educación para la Justicia, en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realizado el pasado mes de febrero, la UNODC otorgó un reconocimiento a la SSP en Viena, Austria, por desarrollar el sketch "ChuKa, Rompe el Silencio” para ayudar a las y los niños a desarrollar habilidades que combatan los diversos tipos de violencia.
Como parte de la estrategia para la prevención del delito en la niñez veracruzana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Vinculación Institucional (DGVI), desarrolla el sketch “Chuka, Rompe el Silencio”, con el objetivo de involucrar, motivar y animar a la niñez a valorarse, empoderarse y romper el silencio en caso de que sean víctimas de violencia.
Asimismo este actividad busca que niños y niñas, por medio de la variante de teatro denominada Sketch, identifiquen y aprendan a manejar asertivamente los diferentes tipos de violencia a los que pueden estar expuestos en la casa, en la escuela o en la vía pública.
El sketch “Chuka, Rompe el Silencio” tiene origen en un videojuego desarrollado por UNODC, el cual fue adaptado por un equipo de expertos, para niños y niñas, buscando trabajar de manera transversal con diversas instituciones gubernamentales y organismos internacionales, en la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Actualmente, en coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la SSP capacita a los supervisores, directores y docentes, en la difusión del sketch y videojuego, pues sirve como herramienta de enseñanza para padres de familia y niños de entre 7 y 12 años de edad,.
Si desea solicitar para su institución educativa la transmisión de este sketch, llame al teléfono 228-141-3800 Ext. 3411, o ingrese a www.chukagame.com
CD/JV
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 14:10
Crece maltrato animal en Xalapa-Emiliano Zapata; van 14 animalitos tirados
Abr 20, 2025 / 13:41
Por primera vez en elecciones te marcarán tus dos pulgares a la hora de votar. ¿Sabes por qué?
Abr 20, 2025 / 13:08
Hasta ¡campanas! se roban de las iglesias en Veracruz
Abr 20, 2025 / 12:39
"Apagón" no afectó locales de Mercado de Artesanías; mejoran ventas
Abr 20, 2025 / 11:00
¿Por qué te sientes más triste los domingos? Esto dice la psicología
Abr 20, 2025 / 10:38
Síntesis Legislativa Nacional. 20/04/2025
Abr 20, 2025 / 09:30
Domingo de Resurrección: El día que partió la historia en dos
Abr 20, 2025 / 08:18
Portada Cambio Digital. 20/04/2025
Abr 20, 2025 / 08:00
Así Amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
Abr 20, 2025 / 07:00
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos