Sep 04, 2025 / 12:27

Recomienda STPSP a jóvenes verificar a empresas que oferten por redes empleos en otros estados 📹

Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- El secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez, invitó a los buscadores de empleo a revisar que las ofertas laborales estén vigiladas por el Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría del Trabajo de Veracruz donde se da seguimiento a la movilidad laboral y evitar casos de enganchamiento de empresas dudosas que ponen en riesgo a los jóvenes que buscan empleo.


Explicó que la Secretaría del Trabajo impulsa la movilidad interna y externa, la interna es para jornaleros agrícolas para estados del norte, y hay más de 2 mil 600 veracruzanos que se han ido en este año.


Sobre casos de engachamientos de personas por empresas dudosas y que han sido secuestrados, expuso que la recomendación de la Secretaría del Trabajo es acudir a empresas que avala la STyPS.


“Las únicas instituciones válidas, seguras, es la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo”, expresó.


En movilidad externa había Estados Unidos y Canadá, hay 2 mil 300 trabajadores en esos países.

Añadió que han sido llevados para que trabajen allá y lleguen seguros.


Sobre empresas que ofrecen empleo en redes sociales, dijo que se invita a revisar que estén avaladas en empresas reconocidas por el Servicio Nacional de Empleo.


“Hemos hecho 26 caravanas del empleo y convocamos a los agentes municipales y siempre les hemos dicho que la única garantía segura, porque los vigilamos desde que entran, hasta que están trabajando y regresan con sus familias, es la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo”, indicó.


Se han ofertado más de 6 mil vacantes en estas ferias del empleo, de esas han vinculado arriba de 2 mil 600, incluso para Alemania donde van enfermeros y enfermeras.


Recomendó entonces a quienes consiguen empleo a tener cuidado y revisar que sea la institución de la Secretaría del Trabajo la fuente confiable, citó.

REDUJO LA DESOCUPACIÓN VERACRUZ


Al hablar de la reducción de empleo para mujeres en 2025, el secretario del Trabajo destacó que la población ocupada en Veracruz es del 3.4 millones de personas, 27 mil personas más que el año anterior a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), con una de desocupación del 2.3 por ciento, cuando a nivel nacional está al 2.7 por ciento.


“Es un récord histórico, Estados Unidos tiene arriba del 4 por ciento, Canadá arriba del 7 por ciento, España arriba del 11 por ciento, a nivel nacional es récord histórico de tasa de desocupación o desempleo que va a la baja”, afirmó.


Acotó que la pobreza laboral; el trabajo crítico disminuyó de 45 por ciento a 35 por ciento.


“Esos datos nos alientan a seguir construyendo y logrando la transformación”, destacó en entrevista previa a rendir honores por el mes de la patria ante el Monumento del cura Hidalgo, en el parque de Los Berros.


No obstante la tasa de informalidad es del 70 por ciento segun INEGI admitió, y por lo tanto se trabaja en dos vertientes.


“Primero tiene que ver con el desarrollo regional, porque el dato del INEGI se dio al mes de junio, pero se dieron inversiones importantes; 900 kilómetros en carreteras que implica el corredor interoceánico que apenas firmaron un convenio y habrá mucha inversión”, refirió.


Dijo que impulsan la empleabilidad para mujeres y reducciones a la brecha salarial.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: