May 11, 2025 / 20:00

Recomendaciones para la temporada de lluvias en México según la IA

México.- A lo largo de la semana se han presentado diluvios en distintos lugares del país, sin embargo, la temporada de lluvias aún no comienza oficialmente. Dicho período comienza el próximo 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre.

Los estragos de las lluvias ya han comenzado, desde retrasos en el tránsito hasta inundaciones. Por esa razón se le preguntó a la IA de ChatGPT para evitar las consecuencias negativas de este fenómeno natural.

Según la IA y la información a la que tiene acceso, estas son sus recomendaciones: en casa una de las primeras medidas esenciales es revisar y limpiar los desagües, canaletas y coladeras. Mantener estas áreas libres de basura o escombros es para prevenir inundaciones que puedan afectar la vivienda.

Continuando con el tema de la seguridad en las viviendas también se sugiere reparar techos y detectar posibles goteras para evitar filtraciones de agua y proteger la estructura de la casa frente a daños mayores.

Sobre la protección de documentos importantes, se recomienda colocarlos en bolsas impermeables. Actas de nacimiento, pasaportes y otros papeles esenciales deben resguardarse en un lugar seguro para evitar su deterioro o pérdida en caso de emergencias.

También se sugiere contar con un kit de emergencia bien preparado. Este debe incluir elementos básicos como una linterna, pilas, un radio portátil, agua embotellada, medicamentos, alimentos no perecederos y un botiquín de primeros auxilios.

Durante episodios de lluvias intensas, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar accidentes, una de las principales es evitar arrojar basura en la calle, ya que esta práctica puede obstruir las coladeras y agravar las condiciones de inundación en las zonas afectadas.

La IA no recomienda cruzar calles o corrientes de agua, la fuerza de la corriente podría arrastrar a las personas o incluso causar daños a los vehículos. Asimismo, enfatiza la importancia de no tocar postes o cables de luz que estén mojados, ya que podrían estar electrificados y constituir un grave peligro.

En el caso de quienes conducen durante lluvias intensas, se recomienda reducir la velocidad y encender las luces del vehículo. También se aconseja evitar cruzar zonas inundadas, pues el agua podría dañar el motor del automóvil o dejar a los conductores atrapados en situaciones peligrosas.

Las sugerencias de ChatGPT incluyen también consultar regularmente los pronósticos meteorológicos oficiales a través de plataformas confiables. Además, se recomienda evitar zonas de alto riesgo, como áreas cercanas a ríos, arroyos o laderas susceptibles a deslaves, para minimizar la exposición a posibles peligros.

En situaciones de emergencia, se subraya la importancia de estar preparados para evacuar de manera segura, esto incluye identificar rutas hacia refugios temporales y establecer un plan familiar en caso de inundaciones o deslaves.

Con información de: infobae

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: