Realizan piloto de estructuras arrecifales artificiales en costas veracruzanas

Veracruz, Ver.- Se realiza prueba piloto de estructuras arrecifales artificiales en costas veracruzanas, como parte de las acciones de rehabilitación y amortiguamiento ecológico, que la Universidad Veracruzana (UV), en convenio con la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), lleva a cabo, a través del Programa Zona Arrecifal 35, para dar cumplimiento a las medidas de mitigación 31, del Manifiesto de Impacto Ambiental, de la ampliación del Puerto de Veracruz.
“Las acciones de la primera etapa de este programa, iniciaron en julio del 2020 y están por terminar en éste mes de septiembre, luego de haber realizado estudios oceanográficos, caracterización de sitios e instalación de 50 estructuras de arrecifes artificiales tipo Reef Ball”, aseguró el maestro Alejandro Muñoz Aldape, Superintendente del programa Zona Arrecifal 35, quien agregó que también se está implementando un programa dirigido a pescadores con charlas y talleres de arrecifes artificiales y viveros de coral, impartidos por expertos en la materia; así mismo, un foro en el cual se pretende el intercambio de opiniones entre la academia, dependencias gubernamentales, APIVER y los mismos pescadores, en busca de repercutir en beneficio de la pesca artesanal y el turismo de mar en Veracruz.

Las estructuras Reef Ball, que se comenzaron a instalar en el litoral veracruzano, en áreas señaladas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), tienen la finalidad de robustecer y a su vez, disminuir la presión antropogénica hacia arrecifes naturales, obteniendo beneficios como son el aumento de la producción pesquera y el desarrollo de zonas de buceo y snorkel. Estas esferas huecas de concreto especial, no son dañinas al medio ambiente y pueden durar hasta 500 años; se transportan y colocan en el fondo marino, con lo cual se genera un hábitat especial para peces y corales, ya que su diseño imita un arrecife natural y facilita la colonización por diversas especies marinas.
Con la segunda y tercera etapa del Programa Zona Arrecifal 35, se pretende la colocación de más estructuras de este tipo en 35 hectáreas, para beneficio de los usuarios de las costas veracruzanas y que servirán como zona de rehabilitación y amortiguamiento ecológico.

Además, comentó el maestro Muñoz Aldape que, con la colaboración de académicos del área técnica y artes de la UV, se busca instalar estructuras con diseño propio para promover el turismo. Las características principales de dichas estructuras sumergibles deberán ser sustentables, seguras, estables y resistentes a tormentas tropicales y huracanes.
En lugares como Japón, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos y Europa, acciones similares han resultado muy exitosas, en México también se han vertido dichas estructuras en distintas regiones, pero carecen de evaluaciones que confirmen su efectividad, ya que no se cuenta con un monitoreo constante y a largo plazo, razón por la cual la primera etapa del Programa Zona Arrecifal 35 se enfocó a realizar estudios oceanográficos y caracterización de sitios.

Con este tipo de actividades la Universidad Veracruzana, a través del Área Académica Biológico-Agropecuaria, utiliza la ciencia y la tecnología aplicada a problemáticas sociales y ambientales, vinculándose con el sector empresarial y desarrollando actividades de formación académica para los estudiantes universitarios, además de generar actividades de divulgación de la ciencia dirigida a la sociedad veracruzana en general.
Facebook: @ZonaArrecifal35 / Contacto: M. en C. Alejandro Muñoz Aldape, alemunoz@uv.mx
CD/YC
Notas del día:
Oct 17, 2025 / 19:47
Brillarán los motores en la 15ª Exposición de Autos Antiguos de Xalapa 📹
Oct 17, 2025 / 19:29
Gobierno del estado y federal atienden a las familias higuenses
Oct 17, 2025 / 19:00
Restaurante flotante "atraca" en playas de Coatzacoalcos
Oct 17, 2025 / 18:59
Oct 17, 2025 / 18:29
Inaugura Alberto Islas primer Beneficio de Café y domo en Chiltoyac
Oct 17, 2025 / 17:21
Papás de Nodal hospedan a la mamá de Cazzu e Inti y enfurece el cantante
Oct 17, 2025 / 17:02
Donarán alumnos del CBTIS 17 víveres para damnificados del Norte de Veracruz
Oct 17, 2025 / 16:00
En Veracruz-Boca del Río marchan alumnos de la UV; exigen localicen a desaparecidos
Oct 17, 2025 / 14:53
Choca autobús con tráiler con donativos para la zona norte de Veracruz
Oct 17, 2025 / 14:50
Marcha UV: Exigen cifras claras de estudiantes no localizados y justicia para Diana Jahel 📹
Oct 17, 2025 / 14:03
El juicio de amparo seguirá siendo un orgullo de México: Arturo Saldívar
Oct 17, 2025 / 13:41
Todo listo para la carrera "Corriendo por mi salud CROC-IMSS-CIJ"