Realizan el ancestral ritual de El Palo del Volador en Papantla
Bernabé Vallejo Olvera

***Esta considerado cómo Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Papantla, Ver.- Tras varios años de no haberse realizado, en espera del llamado de su Cosmovisión del Mundo Totonaca, fue realizado el ancestral "RITUAL DEL PALO DE LA DANZA DEL VOLADOR", qué es Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Dicha realización, se realizó desde temprana hora y a pesar de las condiciones climáticas existentes, iniciaron con rituales y el ingreso de los TATAS (abuelos) para llevar a cabo las ceremonias del corte, arrastre, elevación y colocación y consagración del palo de volador (TSAKATKIWI).



Contando con el apoyo de las autoridades correspondientes y en coordinación con el Centro de las Artes Indígenas y el Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de los Voladores así como del Consejo Supremo Totonaca.
Iniciando, con la entrada de los danzantes al monte, dónde fue colocado un altar, igualmente fue colocada una máscara de madera; qué representa al dueño del monte.
Iniciando, la ancestral ceremonia con la ofrenda con incienso, tabaco, flores y aguardiente; una vez, concedido el permiso por parte de las deidades totonacas e iniciar con una serie de danzas alrededor del arbol, qué fue escogido.



Siendo, el danzante con mas edad quien inició con los primeros cortes para posteriormente continuar con los demás participantes hasta derribarlo para posteriormente iniciar con su arrastre.
Para iniciar con el recorrido desde la comunidad de San Lorenzo Tajin hasta las instalaciones del parque temático TALKHISUKUT donde participaron, integrantes del Centro de las Artes Indígenas, autoridades e invitados especiales y dejarlo cómo legado cultural para las siguientes generaciones.
Esta ceremonia, es la preparación para las actividades del Festival de Cumbre Tajín 2025 a celebrar en el mes de Marzo próximo.
Estando presentes; la diputada local Miriam García Guzman, el Subsecretario de Finanzas, Erick Domínguez Vázquez, el TATA Gerardo Cruz quién es encargado del Consejo Supremo Totonaca, Emilio Francisco Dorantes a cargo del Consejo de la Ceremonia Ritual de Voladores.
CD/GL
Notas del día:
Feb 23, 2025 / 11:53
Realizan el ancestral ritual de El Palo del Volador en Papantla
Feb 23, 2025 / 11:41
Asesinan a una persona y dejan a dos heridas de gravedad en Tuxpan
Feb 23, 2025 / 09:22
Accidentes dejan 4 heridos y una persona sin vida en zona de Huatusco
Feb 23, 2025 / 09:00
Portada de Cambio Digital 23 Febrero 2025
Feb 23, 2025 / 09:00
Incendio en centro comercial de Boca del Río
Feb 23, 2025 / 08:39
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
Feb 23, 2025 / 07:14
Feb 23, 2025 / 05:30
Feb 23, 2025 / 04:30
¿Comer yemas de huevo poco cocidas es seguro?
Feb 22, 2025 / 22:54
Feb 22, 2025 / 22:01
Caro Quintero frena extradición a EU
Feb 22, 2025 / 20:44
Claudia Sheinbaum defiende la soberanía de México en conversaciones con Donald Trump