¡Ratas paramédicas! Estudio revela que los roedores buscan revivir a sus pares inconscientes

De acuerdo con la revista Science, los roedores no solo reconocen cuando su par está inconsciente, sino que intentan reanimarlo
Hasta las ratas tienen un mejor sistema de respuesta sanitario que Estados Unidos… un nuevo estudio ha revelado que los ratones exhiben comportamientos de rescate y auxilio cuando encuentran a un compañero en estado de inconsciencia.
La investigación, publicada en Science, muestra que los roedores no solo reconocen cuando otro está inconsciente, sino que además intentan revivirlo mediante lamidos, mordisqueos y contacto físico dirigido a la cabeza y la boca.
El hallazgo desafía la idea de que la empatía y el auxilio en emergencias son comportamientos exclusivos de los humanos y algunos mamíferos superiores, como delfines, elefantes y primates.
El estudio, realizado por W. Sun y F. Sun, observó que cuando un ratón se encuentra con otro en estado de inmovilidad prolongada, su reacción sigue un patrón estereotipado. Primero, lo olfatea y lo lame, y si no responde, intensifica sus acciones hasta incluir tirones de la lengua y mordisqueos suaves. Estos comportamientos, similares a algunos métodos humanos de estimulación para recuperar la conciencia, lograron acelerar la recuperación de los ratones inconscientes.
"Los ratones mostraron una secuencia de comportamientos que parecen diseñados para despertar a sus compañeros", explica el estudio.
Los investigadores descubrieron que estos gestos eran más comunes cuando el ratón afectado era un compañero familiar, lo que sugiere una respuesta social y no solo curiosidad.
La oxitocina y la respuesta neuronal
Los experimentos revelaron que estos comportamientos de rescate están ligados a la oxitocina, la hormona asociada con el vínculo social y la empatía. Mediante análisis neuronales, se observó una activación de las neuronas de oxitocina en el hipotálamo, así como un incremento de la actividad en la amígdala medial, una región cerebral clave para las respuestas emocionales.
Cuando los investigadores bloquearon la señalización de oxitocina, los ratones dejaron de mostrar estos comportamientos de rescate. En cambio, cuando estimularon estas neuronas artificialmente, los ratones intensificaron sus esfuerzos para despertar a sus compañeros.
"La respuesta no es simplemente curiosidad o una conducta aleatoria, sino una reacción social instintiva que facilita la recuperación", detalla la investigación.
Estos hallazgos sugieren que el comportamiento prosocial de auxiliar a otros en peligro no es exclusivo de los humanos, sino que puede estar presente en otras especies sociales con circuitos neuronales similares. Además, plantea preguntas sobre la evolución de la empatía y el auxilio en emergencias, indicando que estos comportamientos pueden haber surgido hace millones de años, antes de la aparición de los primates.
En el futuro, los científicos esperan ampliar la investigación para determinar si estos comportamientos pueden encontrarse en otras especies de roedores y si tienen aplicaciones en el estudio de trastornos neuropsiquiátricos humanos, como el autismo y la esquizofrenia, donde la respuesta empática está alterada.
Con información de: Excelsior
CD/WM
Notas del día:
Abr 29, 2025 / 16:51
En atentado pierde la vida candidato de Morena en Coxquihui
Abr 29, 2025 / 16:43
No había pedido seguridad especial, candidato de Coxquihui: Presidenta del OPLE 📹
Abr 29, 2025 / 16:42
Abr 29, 2025 / 16:15
Refuerza Congreso de Veracruz la cultura de protección civil
Abr 29, 2025 / 15:58
Científicos chilenos desarrollan un arroz resistente al cambio climático
Abr 29, 2025 / 15:19
Veracruz tiene nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA
Abr 29, 2025 / 15:10
Refuerza Congreso de Veracruz la cultura de protección civil
Abr 29, 2025 / 14:58
Más de 3 mil burócratas participaron en simulacro nacional de PC; más de 4 mil inmuebles desalojados
Abr 29, 2025 / 14:57
Continúa Congreso acciones previas a entrega-recepción para municipios
Abr 29, 2025 / 14:54
Confirma dirigenta nacional de Morena muerte de candidato en Coxquihui
Abr 29, 2025 / 14:48
Gobierno de Veracruz se une al Primer Simulacro Nacional 2025 con participación masiva
Abr 29, 2025 / 14:41
Con simulacro, fortalece Congreso del Estado cultura de la prevención