Quieren prohibir venta de animales vivos en tianguis y mercados sobre ruedas en CDMX

Buscan extender el alcance del Artículo 25 de la Ley de Protección a los Animales en CDMX, que en este momento sólo impide la comercialización en mercados fijos
Ciudad de México.- La organización Igualdad Animal impulsa en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley para que se prohíba la venta de animales vivos en tianguis y mercados sobre ruedas.
La iniciativa de reforma pretende extender el alcance del Artículo 25 de la Ley De Protección a los Animales de la Ciudad De México, que en este momento sólo impide la comercialización en mercados fijos.
Los defensores de los animales junto con el diputado local Jorge Gaviño, advirtieron que estos centros de abasto representan un espacio potencial para la generación de enfermedades tanto para animales como para humanos y ante la emergencia sanitaria por el covid-19, "desestimar la probabilidad de que esto ocurra sería irresponsable".
Recordaron que tras el incendio ocurrido el pasado 4 de noviembre en el mercado Sonora, se confirmó la deplorable situación que enfrentan animales de compañía, silvestres y los que se destinan al consumo humano.
La Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México prohíbe la venta de animales en la vía pública o en vehículos, y animales vivos en mercados públicos fijos, pero no en los llamados sobre ruedas.
Igualdad Animal agregó que esta iniciativa complementa la presentada el año pasado por la senadora Jesusa Rodríguez, que establece modificaciones a la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General de Salud y el Código Penal Federal para prohibir y sancionar establecimientos que maten y comercialicen animales en condiciones insalubres que puedan propiciar el desarrollo de enfermedades zoonóticas.
Subrayó que, de esta forma, se pretende impulsar la coordinación entre la Federación y los municipios para la clausura de mercados, mercados sobre ruedas y centrales de abasto que no cuenten con las medidas zoosanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los alimentos o representen un riesgo epidemiológico.
Igualdad Animal diseñó la plataforma “Leyes para los animales”, una línea de trabajo legislativa que contempla propuestas de ley que buscan prohibir los lugares clandestinos destinados a la matanza y/o a la venta de animales ya que también representan un riesgo epidemiológico.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
May 21, 2025 / 03:00
Cannes lanza código de vestimenta sin “desnudez” ni transparencias para la alfombra roja
May 21, 2025 / 02:00
Elenco de “Jurassic World Renace” visitará la CCXP
May 21, 2025 / 01:00
Severance: una forma muy radical de separar la vida personal de la laboral
May 20, 2025 / 23:33
Tlacotalpan junto a sus comunidades respaldan a Christian Romero
May 20, 2025 / 23:00
Adanely Rodríguez sigue caminando por Poza Rica
May 20, 2025 / 22:46
Sectores económicos rurales contarán con el Gobierno de San Andrés Tuxtla: Rafa Fararoni
May 20, 2025 / 22:41
Balean casa de campaña de candidata de MC en Rodríguez Clara; muere su jefa de prensa
May 20, 2025 / 22:34
Pedro Miguel Rosaldo llama a la civilidad para garantizar elección limpia y democrática
May 20, 2025 / 22:30
Balean casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de MC a la alcaldía de Rodríguez Clara
May 20, 2025 / 22:20
Tuxpan tendrá sistema de salud digno, afirma Daniel Cortina
May 20, 2025 / 22:18
May 20, 2025 / 21:32