¿Quién inventó la máquina para hacer tortillas? Un orgullo mexicano

Conoce quién inventó la máquina para hacer tortillas, un invento que revolucionó la cocina mexicana y permitió la producción masiva de este alimento esencial
La tortilla es uno de los alimentos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, y su consumo es parte integral de la vida diaria en muchas regiones del mundo. Sin embargo, la forma en que las tortillas se producen ha cambiado enormemente a lo largo de los años, y mucho de este avance se debe a la invención de la máquina para hacer tortillas.
Este ingenio ha transformado tanto la industria alimentaria como la vida cotidiana en México, permitiendo una producción masiva y un acceso más amplio a este alimento tan querido. Pero, ¿quién estuvo detrás de la creación de esta máquina? ¿Y cómo ha evolucionado el proceso de hacer tortillas? Aquí te lo contamos.
El origen de la tortilla en México
Para entender la importancia de la máquina para hacer tortillas, es esencial conocer el origen de la tortilla misma. La tortilla tiene raíces profundas en la historia de México, que se remontan a tiempos prehispánicos. Este alimento era esencial en las civilizaciones mesoamericanas, como los aztecas y mayas, quienes cultivaban el maíz y lo usaban como base para diversas preparaciones.
Las primeras tortillas eran hechas a mano, a partir de maíz nixtamalizado, es decir, el maíz que se cocía y se remojaba en una mezcla de cal y agua, lo que lo hacía más nutritivo y fácil de moler. Posteriormente, el maíz molido se transformaba en masa que se cocía en un comal, un utensilio plano de piedra o metal.
A lo largo de los siglos, la tortilla se mantuvo como un alimento esencial en la dieta mexicana, pero la producción seguía siendo artesanal y limitada a pequeñas cantidades, lo que dificultaba su disponibilidad en grandes cantidades.
¿Cómo surgió la máquina para hacer tortillas?
A lo largo del siglo XIX y XX, la industrialización y el crecimiento de la población mexicana trajeron consigo nuevos desafíos. Las tortillerías, que tradicionalmente habían sido pequeños negocios familiares, no podían satisfacer la creciente demanda de tortillas en áreas urbanas.
La producción artesanal, aunque eficaz para las pequeñas cantidades, no era suficiente para abastecer a las ciudades más grandes, lo que provocaba una escasez de tortillas frescas y accesibles para todos los mexicanos.
Fue en este contexto que surgió la necesidad de una máquina que pudiera automatizar el proceso de hacer tortillas. La creación de una máquina que pudiera amasar, formar y cocer tortillas de manera eficiente era una solución ideal para resolver este problema. Al mismo tiempo, el concepto de mecanizar la producción de tortillas representaba una forma de modernizar la industria alimentaria mexicana, incrementando la eficiencia y reduciendo costos de producción.
El inventor de la máquina para hacer tortillas
En 1904, Everardo Rodríguez y Luis Romero fueron pioneros, creando la primera máquina automatizada. Pero, fue hasta 1963 que Fausto Celorio revolucionó la producción, creando y patentando una tortilladora con sistema de rodillos; la cual funcionaba para cortar y transportar las tortillas, reemplazando el petróleo por el gas.
Su diseño permitía formar las bolas de masa, presionarlas para darles la forma circular característica y luego cocerlas en un proceso continuo y automatizado. Esta máquina significó un avance tecnológico importante, ya que permitía a las tortillerías producir tortillas frescas y de alta calidad a gran escala.
Al principio, las máquinas eran bastante rudimentarias y solo permitían producir tortillas en una escala limitada, pero con el paso de los años, la tecnología fue avanzando, permitiendo una mayor eficiencia y calidad en la producción.
En las décadas siguientes, surgieron mejoras en el diseño y la funcionalidad de las máquinas para hacer tortillas. Los avances en ingeniería permitieron la fabricación de máquinas más rápidas y precisas, que podían producir tortillas más delgadas, con una textura más suave y una mejor cocción.
Hoy en día, las máquinas modernas están equipadas con sistemas de control automático que ajustan la temperatura, la presión y el tiempo de cocción, lo que asegura la producción de tortillas consistentes y de alta calidad. Estas máquinas también son más compactas y accesibles para pequeñas y medianas empresas, lo que ha permitido la expansión de las tortillerías en muchas partes del mundo.
La importancia de la máquina para hacer tortillas en México
La máquina para hacer tortillas no solo revolucionó la industria alimentaria mexicana, sino que también tuvo un impacto económico y cultural significativo. Gracias a esta máquina, las tortillerías pudieron aumentar su producción y abastecer a la creciente población urbana, lo que permitió que las tortillas estuvieran más disponibles para las familias mexicanas en todo el país.
La industria de la tortilla también generó miles de empleos, desde la fabricación de las máquinas hasta la operación de las tortillerías. Este avance permitió que las tortillas frescas, un alimento básico de la dieta mexicana, fueran accesibles a un mayor número de personas, sin que la calidad se viera comprometida.
Además, la máquina para hacer tortillas contribuyó a mantener la tradición culinaria mexicana, ya que la tortilla sigue siendo un símbolo de la identidad cultural del país. Aunque el proceso de fabricación haya cambiado, el hecho de que las tortillsa sigan siendo esenciales en la vida diaria de los mexicanos refleja la importancia de este alimento en su cultura.
La invención de la máquina para hacer tortillas marcó un antes y un después en la historia de la gastronomía mexicana. Esta invención sigue siendo un orgullo mexicano y un ejemplo de cómo la innovación puede transformar y preservar tradiciones.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Jul 15, 2025 / 22:35
OPLE Veracruz resuelve Procedimientos de Remoción
Jul 15, 2025 / 22:22
Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
Jul 15, 2025 / 22:08
Jul 15, 2025 / 22:06
Pide AMPI a inversionistas poner más atención en el Centro Histórico de Veracruz 📹
Jul 15, 2025 / 21:30
Avala Cabildo de Xalapa informe de obra pública
Jul 15, 2025 / 21:07
Gobierno de Alfa Citlalli Álvarez rescata espacios deportivos
Jul 15, 2025 / 21:00
Asiste Beto Cobos a evento en el CAM 17; "los alumnos nos inspiran día a día"
Jul 15, 2025 / 20:08
Se atenderán los tramos carreteros mas críticos de la cuenca, adelanta diputado Felipe Pineda
Jul 15, 2025 / 19:58
Atiende DIF presunto maltrato infantil en El Campanario
Jul 15, 2025 / 19:45
Jul 15, 2025 / 19:37
Se impacta, conductor de camioneta contra vivienda en Papantla
Jul 15, 2025 / 19:27