Nov 04, 2025 / 22:20

Quien impone el relato se trepa en la historia

Carpe Diem

Manolo Victorio

¿Qué está pasando en nuestro México?


Déjeme explicarle en términos de la narrativa y sobre el dominio del discurso de Fernando Savater.
Históricamente quien ha impuesto su discurso, en el dominio de la humanidad, han pervivido y han dominado en la historia de la civilización.


Ahí están Gengis Kan, Alejandro Magno, Napoleón, los Césares romanos, forman parte de este linaje que ha impuesto su discurso.


Al filósofo español se le atribuye frecuentemente el concepto de «quien impone su relato, impone su realidad».


Esta idea central aparece en varios de sus textos y conferencias, donde reflexiona sobre el poder del lenguaje, la narrativa y la creación de la historia. El concepto subyacente es que la historia no es un registro puramente objetivo, sino que está moldeada por las narrativas dominantes. Aquellos con el poder de contar la historia y hacer que su versión sea aceptada por la mayoría, son, en efecto, quienes definen la «verdad» histórica y la realidad percibida por las generaciones futuras.


Savater explora —sintetiza la Inteligencia Artificial— cómo los relatos, ficciones y metáforas filosóficas han moldeado el pensamiento occidental, sugiriendo que la historia es una construcción narrativa tanto como un conjunto de hechos brutos.


La violencia provocada por la delincuencia organizada en México está imponiendo su discurso en la realidad cotidiana, arrinconando, acojonando al gobierno federal. Los carteles organizados están acorralando al gobierno hacia la parcela de la reacción.


La última escaldada violenta que se vive con el asesinato Carlos Manzo, alcalde Uruapan, Michoacán, ejecutado desde un descarado sicariato, encajona al gobierno federal a en las cuerdas de la reacción defensiva, sin mayor opción que alzar los guantes para cubrirse de la andada de jabs que se orquestan desde las zonas oscuras de las redes sociales que manipulan a la opinión pública, orillando a la gente ordinaria a montarse en una ola de desacreditación política sin conocer a fondo como están las cosas en este país.


El gobierno de Claudia Sheinbaum es hoy reactivo, más que propositivo.


La violencia sume al gobierno en una crisis existencial.


Los carteles han metido al gobierno en una crisis de gobernanza.


Los estudiantes de primer semestre de ciencias políticas saben que una crisis es una pérdida de poder.


Hay que subsanar esa crisis con propuestas.


Hay que corregir el rumbo.


Irse por culpar a un pasado que tiene ya por lo menos 15 años enterrado en la historia como fue la guerra desatada por Felipe Calderón contra las organizaciones criminales, donde según la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha utilizado frases en diversas ocasiones que implican que la «guerra contra el narcotráfico» iniciada por el expresidente panista, quien otorgó una especie de «licencia para matar» o un «régimen de excepción» donde las leyes quedaron en segundo término, suena ya a una estrategia estéril, anacrónica, desgastada, inútil.


Felipe Calderón Hinojosa no es más el arquetipo del adversario odiado, constructor de infiernos, artesano de la caja de Pandora de cuyo interior brotó la pudrición que nos ahoga como país.


Es hora de ir diseñando otros enemigos externos, o hacerle frente a la realidad que vivimos como país, antes que los hijos pródigos del morenismo sean convertidos por el propio pueblo en los monstruos de corrupción que antes solo pululaban en el conservadurismo, el panismo o el priismo.


En ese escalón está el gobierno federal.


El axioma no mentir, no robar, no traicionar al pueblo es ya un espejismo borroso que se ha borrado en la mente del colectivo como bandera de salvación ante la hornada escandalosa de político de nuevo cuño que han hecho añicos esta trilogía de renovación moral.


Todo fue una quimera.


Nos volvieron a engañar.


Y en este naufragio inminente, hay que hacer algo, no para salvar al país, sino para salvar el proyecto político que permita seguir sometiendo a la nación.

La gente quiere soluciones.


Las ultimas expresiones de enojo social emanada de la tierra caliente michoacana, pretenden ser extrapoladas artificialmente al territorio nacional.


Habrá que citar que las masas no convocan a las grandes movilizaciones.


Son expresiones de coraje espontaneo, obedecen a la ira que explota en una manifestación, una toma de palacio como lo sucedido en Uruapan, Michoacán, en la quema de autobuses, vehículos y equipamiento urbano.


No pasa de esta manifestación inmediata, de este corto arrebato colectivo.


La masa amorfa no tiene el carácter de conducir un movimiento.


Un país, un estado, cambia de gobierno solo por dos formas, de acuerdo con la teoría política

  1. Por la ruta institucionalizada, por el camino civilizado, traducido en el riel de la democracia, llámese proceso electoral. En los Estados Unidos Mexicanos el gobierno cambia por la vía electoral. Después de los 80 años del PRI vino la docena trágica panista con Vicente Fox y Felipe Calderón y luego llegó AMLO con la bandera de la cuarta transformación. Aquí en esta vía participamos todos a través del voto embuchacado en las urnas.
  2. El imperio de la violencia. Cambiar el estado de las cosas con el poder de las armas. La traducción literal de esta posibilidad es la lucha armada, la revuelta, la revolución.


La masa, la plebe el pueblo es la base de la pirámide, carece de ejes rectores, es cardumen humano que se mueve por impulsos o emociones, actividades desde una cúpula.


En la punta de la pirámide, según la teoría política, están las cupulas. Así sea un gobierno neoliberalista que gobernó este país en los últimos 36 años del priismo, la derecha conservadora en la docena trágica o el nuevo humanismo mexicanos que reparte prebendas que representan 2 billones de pesos al año en mantenimiento utilitario del voto a favor del Movimiento de Regeneración Nacional, siempre habrá un reducido número de guías instalados en la cúpula para manejar los movimientos sociales.


Sea como sea el gobierno siempre habrá cupulas.


Y las cupulas siempre manipularán a las masas.


Las encendidas arengas de ¡viva México! exclamadas por un jovencito de la generación Z como se identifica a las personas nacidas entre 1997 y 2012, solo son expresiones de propaganda diseminadas en las redes sociales desde donde se pretende ahora hacer una revolución que implique la inmolación de bots en vez de soldados.


Veremos que pasa en los días por transcurrir.


… del mismo costal.


Y en tanto el país se desdibuja por el coraje social, en el debate senatorial, la clase política sacó a relucir sus miserias discursivas.


En el debate, la panista Lilly Téllez exigió al morenista Gerardo Fernández Noroña que «llorara de verdad» por el crimen del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado en el Día de Muertos.


«Llora por Carlos Manzo, Noroña, no seas imbécil… Tú, idiota, llorando por allá (en la franja de Gaza), haciendo circo mientras a los mexicanos los masacran», gritó Téllez desde su escaño, megáfono en mano.
En respuesta, Fernández Noroña subió a tribuna para expresar sus condolencias a la familia del edil y acusó a la oposición de «carroñera» por utilizar el crimen con fines políticos. «¡Carroñeros!», lanzó el morenista, mientras el intercambio de acusaciones subía de tono en la sesión.


Ahí el nivel del legislativo en este país.


La desesperanza priva.

columnacarpediem@gmail.com

CD/GL

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Oct 27, 2025 / 19:16

Los carroñeros intentan apropiarse de la agenda pública

Oct 10, 2025 / 09:07

Vara alta

Oct 03, 2025 / 10:03

Agenda empalmada

Sep 18, 2025 / 10:15

Coletazos de junio

Sep 15, 2025 / 09:47

Parteaguas adelantado

Sep 08, 2025 / 10:00

Vigorexia política

Sep 02, 2025 / 11:29

Parteaguas

Ago 28, 2025 / 10:08

Franciscanos vs gandallas

Ago 25, 2025 / 10:59

Buenas calificaciones en educación pública

Jul 16, 2025 / 23:44

El pueblo vs Cuitláhuac

Jun 25, 2025 / 09:48

El madruguete mama de la teta de la madre nutricia

Jun 17, 2025 / 13:20

La Universidad vulnerada

Jun 09, 2025 / 20:17

El reparto de las culpas

Jun 04, 2025 / 09:50

Rescoldos electorales

May 28, 2025 / 22:10

Se (les) acabó la fiesta

May 19, 2025 / 10:32

Veracruz y Xalapa, dos modelos de campaña

May 02, 2025 / 13:08

Primera semana, primera

Abr 07, 2025 / 20:26

La violencia de los poderes facticos

Abr 03, 2025 / 20:07

La sucesión pasa por Veracruz

Abr 01, 2025 / 16:08

Primer enroque

Mar 24, 2025 / 10:13

Escenario Veracruz

Mar 21, 2025 / 16:08

La batalla por el Puerto de Veracruz

Mar 19, 2025 / 21:42

Dos caras femeninas de la justicia

Mar 12, 2025 / 10:28

Agenda veracruzana, entre perfumes explosivos y Gossip Show

Mar 06, 2025 / 23:30

Vida y tragedia femeninas

Mar 02, 2025 / 23:46

La invasión de los aliados

Feb 26, 2025 / 13:33

Hágase señor tu voluntad… en los bueyes de mi compadre

Feb 21, 2025 / 13:24

Cien días legislativos.

Feb 19, 2025 / 11:49

Afiliado incómodo

Feb 17, 2025 / 11:11

Exhibición del músculo

Feb 12, 2025 / 23:44

Fiscalía … ahí viene el lobo

Feb 07, 2025 / 10:27

El cambiante mapa geopolítico de Veracruz

Feb 04, 2025 / 09:19

La tormenta que viene en Huatusco

Ene 30, 2025 / 00:01

Espantar con el petate del muerto

Ene 20, 2025 / 10:33

Ahí viene el coco

Ene 16, 2025 / 21:12

La flexible democracia morenista y la tela de la araña

Ene 13, 2025 / 23:59

México en gerundio

Ene 07, 2025 / 23:42

La joya de la corona

Dic 23, 2024 / 12:37

Una moda llamada Veracruz

Dic 18, 2024 / 23:59

Decisiones

Dic 11, 2024 / 23:38

Hacha sin anestesia

Dic 04, 2024 / 23:33

Revanchas o nuevas oportunidades

Dic 02, 2024 / 23:45

Viento a favor

Nov 29, 2024 / 10:20

Giadáns: Entre la ley y la prudencia

Nov 25, 2024 / 22:53

Pompa y circunstancia

Nov 11, 2024 / 19:30

Sin respeto a las formas

Oct 21, 2024 / 15:32

La cruda deshumanización

Oct 17, 2024 / 12:02

Legislativo Pachorrudo

Oct 14, 2024 / 10:50

El terso enroque

Oct 02, 2024 / 11:14

Presidenta

Sep 26, 2024 / 12:02

NRDA

Sep 11, 2024 / 11:00

Realpolitik

Ago 28, 2024 / 23:05

Democracia en Metamorfosis

Ago 14, 2024 / 12:10

Brotes de resistencia social

Jul 30, 2024 / 22:52

Batallas en el trópico

Jul 18, 2024 / 09:52

Orden y progreso

Jul 10, 2024 / 11:56

Aceleres

Jun 12, 2024 / 11:50

Gobernadora

Jun 03, 2024 / 12:34

El día después

May 30, 2024 / 13:46

Se acabó

May 20, 2024 / 11:55

Futbol y debates

May 06, 2024 / 09:17

El dilema de meterse o no a la elección

Abr 30, 2024 / 10:22

Debates en solitario

Abr 25, 2024 / 10:56

La fiesta democrática opacada por el festín de sangre

Abr 18, 2024 / 22:52

El rompimiento

Abr 15, 2024 / 12:29

Quincena para el olvido

Abr 12, 2024 / 09:33

Guerra sucia

Abr 08, 2024 / 09:43

Debate frío y sin corazón

Abr 04, 2024 / 11:08

Ganar el espacio público

Abr 01, 2024 / 09:29

Banderazo inicial

Mar 28, 2024 / 10:37

Viacrucis

Mar 25, 2024 / 10:09

Habemus candidatos

Mar 22, 2024 / 11:45

Pax Grilla

Mar 19, 2024 / 22:56

Ruido en la víspera

Mar 15, 2024 / 13:47

Hágase la democracia en los bueyes de mi compadre

Mar 13, 2024 / 11:40

Tres visiones políticas

Mar 08, 2024 / 10:19

La insoportable soledad en la levedad de la casilla

Mar 06, 2024 / 09:23

Hurtos, miedos y propaganda inversa

Feb 27, 2024 / 08:25

Dos vías de la realidad política

Feb 23, 2024 / 10:17

Balazo en el pie

Feb 19, 2024 / 10:05

La elástica democracia

Feb 16, 2024 / 10:18

Los programas de AMLO, la gran bandera morenista

Feb 14, 2024 / 11:23

Calma chicha

Feb 13, 2024 / 22:43

Calma chicha

Feb 06, 2024 / 19:51

Sabor al caldo

Ene 23, 2024 / 11:03

Violencia

Ene 18, 2024 / 11:04

Silencio

Ene 15, 2024 / 09:24

Primer round

Ene 10, 2024 / 11:59

Precampañas

Dic 05, 2023 / 23:29

Diciembre frío

Nov 30, 2023 / 11:02

La oposición se ha resignado a priori a ser aplastada en el 2024

Nov 20, 2023 / 21:33

No habrá Maximato.

Nov 16, 2023 / 09:38

Patear el bote

Oct 18, 2023 / 09:45

Los nuevos redentores de octubre

Oct 05, 2023 / 08:56

El estéril debate de la oriundez

Sep 28, 2023 / 23:35

Zancadillas Morenas

Sep 20, 2023 / 09:33

Sin sorpresas

Sep 13, 2023 / 22:00

Es Nahle

Sep 06, 2023 / 22:42

Vulgares

Sep 04, 2023 / 20:07

AMLO, a un paso del maximato

Ago 21, 2023 / 22:39

Pasa por Veracruz

Ago 16, 2023 / 20:51

Marcelo y la duda existencial

Jul 25, 2023 / 11:29

Grupo MAS y la moderna tienda de raya

Jun 29, 2023 / 10:51

Caballada en tropel

Jun 13, 2023 / 11:08

Democracia a la mexicana

Jun 07, 2023 / 10:39

Libertad

Jun 05, 2023 / 09:14

Consumado está

May 10, 2023 / 10:14

La república apedreada

Abr 26, 2023 / 11:40

Dueño de la agenda, aún guardadito

Abr 12, 2023 / 11:29

El presidente no se equivoca

Mar 28, 2023 / 22:52

Cabildo de escándalos

Mar 21, 2023 / 09:04

El primo del cuate

Mar 15, 2023 / 12:46

Libertades

Mar 08, 2023 / 22:55

Rompan todo

Feb 27, 2023 / 09:30

Marchas

Feb 23, 2023 / 12:23

Lucha social

Feb 17, 2023 / 11:37

Crédito a la palabra

Feb 14, 2023 / 09:52

Futuros anticipados

Ene 31, 2023 / 23:30

Ley Nahle

Ene 30, 2023 / 10:00

El ruido de las desapariciones

Ene 22, 2023 / 22:29

Otra vez Veracruz

Ene 18, 2023 / 11:04

Tragedia

Ene 12, 2023 / 19:56

Similitudes

Ene 06, 2023 / 11:14

Abrazos quirúrgicos

Dic 22, 2022 / 10:32

¡Prensa, no disparen!

Nov 24, 2022 / 11:26

La salvación momentánea del futbol

Nov 10, 2022 / 19:23

Rasquiña magisterial

Oct 28, 2022 / 11:09

Verdades

Sep 08, 2022 / 11:03

Alicaído priismo

Jul 25, 2022 / 18:17

La caída de Winckler

Jun 07, 2022 / 20:16

7 de junio

May 26, 2022 / 11:26

Realidad tergiversada

May 10, 2022 / 14:06

Nada pasará

Mar 31, 2022 / 10:55

Noticias cíclicas

Feb 08, 2022 / 11:54

Numeral 331 (II)

Feb 02, 2022 / 17:25

Numeral 331

Ene 26, 2022 / 10:57

Oficio de tinieblas

Ene 13, 2022 / 09:16

Dos vías

Dic 22, 2021 / 18:20

Abrazos, no

Dic 16, 2021 / 10:30

La dudosa medición del INE

Dic 08, 2021 / 23:42

Primer strike o aguanta que va two out

Nov 17, 2021 / 11:29

La fiesta de Cuitláhuac

Oct 01, 2021 / 11:31

Aceleres

Sep 23, 2021 / 08:59

Derrota moral

Ago 02, 2021 / 12:42

Consulta

Jul 08, 2021 / 21:29

Dos relatos