Abr 28, 2025 / 15:42

¿Quién es Matteo Zuppi? El “cardenal de calle” que podría ser Papa 

El italiano Matteo Zuppi es uno de los cardenales elegibles que podría continuar con el legado de Jorge Mario Bergoglio

Italia.-El cardenal italiano Matteo Zuppi, actual presidente de la Conferencia Episcopal de Italia, podría ser elegido como sucesor del Papa Francisco; su apoyo a las ideas de Jorge Mario Bergoglio y su papel como mediador en conflictos internacionales lo hacen ser un candicato que daría continuidad al legado del primer pontifice latinoamericano.

Matteo Maria Zuppi nació el 11 de octube de 1955 en Roma. Su vínculo con la religión y el Vaticano es familiar, pues su madre era sobrina del cardenal Carlo Confalonieri, quien fue secretario del Papa Pío XI, y posteriormente prefecto de la Congregación para los Obispos y decano del Colegio Cardenalicio en los funerales de los Papas Pablo VI y Juan Pablo, de acuerdo con Cardenalium Collegi.

Zuppi, también arzobispo de Bolonia y presidente de los obispos italianos, es conocido como un “cura de calle” debido a su acercamiento con los más pobres y los migrantes, pese a que fue nombrado cardenal.

El cardenal mediador en conflictos
El 9 de mayo de 1981, Zuppi fue ordenado sacerdote para la diócesis italiana de Palestrina.

En 1990, Zuppi intervino como mediador en uno de las primeras situaciones internacionales a las que se enfrentaría en su servicio litúrgico. Ese año fue enviado a Guatemala.

Unos años después, en 1992, el fundador de la Comunidad de San Egidio, Andrea Riccardi, y Zuppi fueron enviados como mediadores en las negociaciones entre el Gobierno de Mozambique, controlado entonces por el Frente de Liberación, y el partido Resistencia Nacional, quienes mantenía un disputa desde 1975.

Además, en 2003 trabajó junto a Nelson Mandela para frenar el conflicto en Burundi, país donde desde la década de los 90 se vivía una guerra civil provoca por la división de etnias. Sin embargo, el conflicto terminó hasta 2005.

En 2012 fue designado obispo auxiliar de Roma por Benedicto XVI, mientras que Francisco lo nombró arzobispo de Bolonia en 2015 y, en 2019 lo nombró cardenal.

Su papel en otros conflictos internacionales lo llevó a ser elegido por el Papa Francisco para mediar la guerra entre Rusia y Ucrania. Pese a las intervenciones y llamados del Vaticano, este conflicto continúa.

Matteo Zuppi podría continuar el legado de Francisco
Matteo Zuppi mostró fue apoyó algunas de las ideas del Papa Francisco, especialmente las que buscaban la aceptación de la comunidad LGBTQ+. En la Conferencia Episcopal italiana, el cardenal aprobó la admisión de curas homosexuales y respaldó la bendición de las parejas homosexuales.

Además, Zuppi apoya las siguientes ideas:

  • Celibato sacerdotal opcional.
  • Comunión para divorciados.
  • Atención a probelams relacionados con el cambio climático.
  • Apertura de la Iglesia Católica para atender los desafíos contemporáneos.

De ser elegido, Matteo Zuppi sería el primer Papa italiano desde 1978.

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: