¿Quién creó las famosas cobijas de tigre 100% mexicanas? Descubre si la tuya es original

* Descubre quién creó los populares cobertores de tigre, de la compañía San Marcos y en dónde puedes encontrarlos
Llega la temporada de frío, por lo que es momento de sacar los famosos cobertores de tigre. Pero, ¿sabes quién las creó? Te lo revelamos aquí.
Sabemos que en los últimos años estas populares cobijas se han vuelto tendencia, no solo por ser tradicionales en las casas mexicanas, sino porque son indispensables en invierno, cuando baja la temperatura.
Pero antes de comprarte este cobertor, será indispensable que conozcas su historia y quién inventó los cobertores de tigre 100% mexicanos, conocidas por ser de la compañía San Marcos.
¿Quién inventó los cobertores de San Marcos?
Se sabe que los famosos cobertores de tigre fueron creados por el empresario Jesús Rivera Franco, originario de Teocaltiche, Jalisco, pero con raíces en Aguascalientes desde que era niño.
Inicialmente, su familia se dedicaba a la fabricación de sombreros, y fue el empresario quien comenzó elaborando sarapes, una tradición regional.
Cuando decidió incursionar en la industria de cobertores, buscó el material perfecto para ellos e hizo su hallazgo en Europa: el jacquard sintético, ideal por su calidez, ligereza y facilidad para estampar. Fue ahí cuando se creó el famoso cobertor San Marcos.
Creación de la empresa San Marcos
Se sabe que, en la década de los 70, el empresario Rivera Franco fundó la compañía Grupo Textil San Marcos en Aguascalientes, pero su distribución se realizaba en todo México, Estados Unidos y Centroamérica.
La fábrica creció poco a poco hasta convertirse en un elemento casi fundamental en los hogares mexicanos y, también, en otros países. Sin embargo, en 1992, el fundador decidió vender la compañía al consorcio neoleonés Cydsa.
Lamentablemente, debido a la competencia de productos extranjeros, la empresa cerró sus puertas en 2004, dejando atrás esta popular tradición.
¿Cómo saber si mi cobertor de tigre es original?
Actualmente, y después de volverse nuevamente popular, usuarios en redes sociales intentan conseguir su propio cobertor de tigre. Sin embargo, los que se venden en internet no son originales.
Para identificar si la cobija que tienes en casa es original de San Marcos, recuerda que podrás verificarlo en la etiqueta cosida, donde se lee “100% acrílico” o “poliéster”, dependiendo del modelo.
La etiqueta debe estar bien cosida, no pegada, sin errores ortográficos y hecha en México. Además, el grosor y la textura del cobertor deben ser muy suaves al tacto, con un acabado brillante y sedoso, pero también denso y grueso.
Asimismo, la imagen del tigre o cualquier otro diseño debe ser detallada, con colores intensos y bien definidos, sin manchas ni desenfoques.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
May 18, 2025 / 22:30
Poncho de Nigris tuvo romance con Angélica Vale; revela si Angélica María se oponía
May 18, 2025 / 22:02
Daniel Cortina fortalece el tejido social
May 18, 2025 / 22:00
Mañana repatriarán restos de América y Adal, jóvenes que murieron en el choque del Buque Cuauhtémoc
May 18, 2025 / 22:00
SGIRPC afirma que diésel en agua de Benito Juárez no representó riesgo para la salud
May 18, 2025 / 21:32
He sido un apasionado del Derecho y de la materia civil”, indica
May 18, 2025 / 21:29
Deportistas se suman con Adanely Rodríguez
May 18, 2025 / 21:26
Blanqueada y serie para El Águila
May 18, 2025 / 21:22
Alvarado se pinta de Verde: ¡Súmate al cambio este 1 de junio!
May 18, 2025 / 21:17
Mañana por la tarde llega cuerpo de cadete América Yamilet a Veracruz
May 18, 2025 / 20:53
Ángela Aguilar y Christian Nodal vuelven a subir juntos al escenario para cantar “Dime cómo quieres”
May 18, 2025 / 20:32
Urgente, cuidar el agua ya o habrá crisis de salud pública: Diputado
May 18, 2025 / 20:25
Familias de las localidades de Alvarado, anticipan el triunfo de Beto Cobos