¿Qué son los tamales de chipilín que sirve AMLO en la cena con empresarios?

* El tamal de chipilín es uno de los favoritos del presidente Andrés Manuel López Obrador
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador es un aficionado de los tamales de Tabasco, su tierra natal, hace unos meses para el Día de la Candelaria celebró con los de "chanchamito” y también de chipilín, estos últimos llegaron esta tarde en vaporeras a Palacio Nacional para ser servidos en una cena que ofrece a empresarios.
AMLO se reúne con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otros empresarios para un diálogo de acercamiento, según se ha comentado.
Para ello el Salón Tesorería, donde ordinariamente se realiza la conferencia matutina, fue habilitado con sillas, manteles, vajillas, cafeteras, tortilleros de palma y jarros artesanales.
¿Qué son los tamales de chipilín?
Tabasco tiene una gran variedad de tamales, los cuales por lo general se envuelven en hojas de plátano, hay de cabeza de puerco, de masa colada con carne de guajolote o de pollo, de pejelagarto, chanchamitos y de chipilín, también conocidos como chipil o tamalito de chipilín.

Este tamal tiene sus variantes regionales, pues se acostumbra en varios estados del sureste del país y también en Guatemala.
De acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana, en Tabasco su tamaño es de 10 centímetros, con masa colada, mezclada con hojas de chipilín, caldo y manteca de cerdo, envueltos en hoja de plátano, además, se acompaña con salsa de jitomate y se espolvorea con queso crema tropical. Esta receta es similar a la de Quintana Roo.
Los tamalitos de chipilín son pequeños y no suelen llevar relleno, pero se acostumbra acompañarlos de otros platillos.

¿Qué es el chipilín?
El chipilín es una planta de sabor intenso originaria de Centroamérica y el sur de México, no es común fuera de dichas regiones.
El Diccionario enciclopédico agrega que en general son hojas menudas, de color verde claro y son olorosas y de sabor agradable.
En otras regiones las llaman chepil, aunque en Tabasco se conoce como chipilín y se emplean otros platillos además de los tamales, como el pochitoque en verde y varios guisos, pucheros y sopas.
La planta chipilín se usa en otros países como El Salvador para hacer sopas y en Guatemala también hacen tamales, pero los suyos son rellenos con carne de puerco o de pollo.
Con información de: El Financiero
CD/YC
Notas del día:
Jul 09, 2025 / 23:00
Rescatan cuerpo de Jimena, menor ahogada al caer a cascada en Tlapacoyan junto con su primo
Jul 09, 2025 / 22:45
Trailer intenta ganarle el paso al tren y es arrastrado en Veracruz
Jul 09, 2025 / 20:36
Develan Letras Turísticas de Xalapa en el Parque Juárez 📹
Jul 09, 2025 / 20:28
Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total
Jul 09, 2025 / 20:20
Christian Romero se reúne con Gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 19:49
Xalapa ahora será Capital de Las Virtudes; estrena letras turísticas
Jul 09, 2025 / 19:06
Cae dron con explosivo en Coxquihui
Jul 09, 2025 / 18:17
Localizan dron con explosivos en Coxquihui, confirma alcalde el Juan Pablo Gómez Mendoza
Jul 09, 2025 / 18:01
No descarta Daniela Griego modificar el presupuesto que le asignen 📹
Jul 09, 2025 / 17:18
Eraclio Zepeda, el hombre que llovía cuentos
Jul 09, 2025 / 17:05
Martha Figueroa le sostiene a Laura Flores lo que dijo de ella tras amenaza de demanda
Jul 09, 2025 / 16:46
Captan exorcismo fallido en el Metro; mujer responde a golpes con paraguas