Ago 21, 2025 / 20:22

Que siga la fiesta

Tierra de Babel

Jorge Arturo Rodríguez

Entre la cordura y la locura, hay una delgada línea divisoria -¿podríamos decir que también entre el raciocinio y la irracionalidad?-. Tal parece que ahora se confunden, pretenden confundirse y nos confundimos. Leonardo da Jandra escribió que la locura protagónica de nuestro tiempo ha llegado a tal nivel que hasta en el fracaso se pelean los primeros lugares. ¿Y dónde la cordura? Creo que se pinta de mil colores o, simplemente, nos miente.

En fin, para empezar, seré sincero, pienso que no hay un minuto libre de rezos en el mundo. No sé si la idea me causa cierta devoción o escalofríos, como me comentó Carmen Leñero. A como está la violencia, los escalofríos escalofriantes se aposentan a diario. Y soy sincero porque los ateos, cuando son sinceros, se van al cielo, ¿o no Francisco Guzmán Burgos?

Dicen los que saben que este 23 de agosto habrá Luna Negra. ¡Ay, nanitas! Pero no se espanten, se trata de un fenómeno astronómico, llamado también Luna Oscura, que consiste en que la Luna se encuentra de espaldas al Sol, por lo que no puede ser vista desde la Tierra dado el resplandor solar. Así de sencillo. Ya ven que es bueno saber, conocer, y no andar por ahí desmadrando el mundo, porque, sencillamente, no sabemos ni qué pasión. Decimos sí, decimos no, a lo mejor, quién sabe… Se vota a favor, en contra o en abstención, sin saber siquiera… asfixiado de desconocimiento, porque la vida apura a la frivolidad, al ahí se va, mañana lo arreglamos. Como la canción:

"¡Ah! Pero eso sí mañana sí que lo hago
Pero eso sí mañana voy a ir
Pero eso sí mañana sí te pago."

Y caemos, cada seis años, en lo mismo o en lo peor. Ya ni hablar de la justicia que quién sabe por dónde andará; qué oscuros, escurridizos, intricados callejones tomará. ¡Qué Dios nos agarre confesados! Ustedes me entienden.

Mi estimado Ricardo Nicolayevsky me dijo que bebemos sin saber tragar. Tragamos sin saber digerir. Digerimos sin saber evacuar. Evacuamos sin saber disfrutarlo. Perdonen estas palabras, castos oídos.

Pregunta: ¿Por qué la Luna se veía tan triste? Porque estaba pasando por una fase. Otra pregunta: ¿Por qué es caro vivir en la Luna? Porque los costos son astronómicos.

Pero ya, siendo sincero, cada día la cosa se pone al rojo vivo -¿o rojo muerto? Ahí va de nuevo. En la Era Trump, el protagonista, este güero mandamás y capataz del mundo, ahora ordena pintar de negro el muro fronterizo con México, pa' que los calenturientos mexicanos, digo, pa' que sufran más los migrantes al subir o bajar el palo ensebado, pos estará más caliente por el sol.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del país, aseguró que esta medida es "específicamente a petición del presidente" Donald Trump, pues el muro será calentado con el sol y "hará que sea aún más difícil para la gente escalarlo". Ándeme yo caliente y ríase la gente.

¡Qué horizonte negro nos acongoja! A volar lo que Mahatma Gandhi dijo: "Dios no ha creado fronteras. Mi objetivo es la amistad con el mundo entero." ¿Amistad? Hay intereses. Claro, sin generalizar. Mi amigo Marco Ángel me intrigó: "Quien conoce a su mejor amigo como a sí mismo sabe que no puede confiar en él." Me lleva la que me trajo.

Los días y los temas

El cineasta Luis Estrada, que en breve estrenará la miniserie "Las Muertas" en una importante plataforma de streaming, en entrevista expresó: "Es importante que te diga que yo no me siento ni politólogo, ni historiador, ni analista; yo soy un contador de historias y de cuentos a través del cine y, en este caso, a través de la serie. Pero creo que los problemas esenciales de México están enquistados en esta sociedad y que, efectivamente, cambian los rostros, cambian las promesas, cambia la clase política, ha habido unas supuestas alternancias, pero creo que no se ha dado realmente una transición completa. A lo mejor, claro, hay matices, sutilezas, pero la esencia, cuando tú hablas de una clase política, se mantiene muy poco fiable, corrupta, impune. Ibargüengoitia retrataba un país del PRI, pero la esencia de la desigualdad social, el abuso y la violencia siguen…" (elpais.com, 20/08/2025). Pos sí.

En el mundillo de los ricos hay niveles, no nos hagamos "pénjamos": los ricos, ricos, los de en medio, los ricos de medio pelo, los nuevos ricos, los que se creen ricos, pero… Vaya, ¿de a cómo no? Con dinero baile el perro… De cualquier modo, siguen siendo Reyes, digo, siguen siendo ricos, caray. ¿Hay políticos pobres? ¿O pobres políticos? Creo que ya se la saben.

En contraste, o más bien, consecuencia de… Leí por ahí que "la pobreza en México disminuyó desde 2018, pero la desigualdad estructural persiste. El 1 por ciento de la población más rica acapara el 35 por ciento de los ingresos totales del país, mientras el 10 por ciento con mayores carencias percibe apenas 2 por ciento, revela un análisis de Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (Indesig)." (jornada.com.mx, 20/08/2025).

¿Hay horizonte? ¡Un horizonte negro! Pa' toda la Humanidad o lo que queda de ella. Que siga la fiesta…

De cinismo y anexas

Pa' seguir calentándonos, mi querido amigo Leonardo da Jandra, filósofo y escritor, -recomiendo que lo lean-, sostiene:

*La mentira es una forma perversa de acabar con las relaciones humanas. Vivimos tiempos de caída. La sociedad actual está fragmentada y sumida en la desconfianza ante la mentira.

*Cuando el ser humano vive entregado de manera excesiva a la autogratificación entramos en decadencia, porque ya no hay espacio para lo mental y lo espiritual, que es lo que nos separa de los demás animales.

*Lo más triste son los valores equivocados que tienen las nuevas generaciones. No están conscientes de que aun los que triunfan son infelices, que la felicidad no es sinónimo de dinero. Los ricos no son dueños de su tiempo, de su vida. El dinero esclaviza. Deben saber que lo que se gesta con rapidez, desaparece con rapidez. Y lo que se gesta con actitud, permanece.

*Es urgente la construcción de un estado planetario, donde la violencia no tenga cabida; donde importe la ciencia, la cultura, el arte, la filosofía y la espiritualidad.

Hasta la próxima.

CD/GL

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Ago 06, 2025 / 20:07

¿De qué hablamos cuando hablamos de pueblo y democracia?

Jul 28, 2025 / 14:13

Urgente: Rehacer el mundo

Jul 02, 2025 / 21:27

Manipulación perversa

Jun 20, 2025 / 19:32

Un mundo amable y justo

Jun 10, 2025 / 16:45

Un crimen matemático

May 20, 2025 / 16:28

El bailongo de la impunidad

May 13, 2025 / 15:22

Nada en la oscuridad

Abr 29, 2025 / 16:42

Bostezar frente al espejo

Abr 25, 2025 / 22:33

Antes de finalizar el día

Abr 11, 2025 / 20:48

Érase una vez un mosquito

Abr 07, 2025 / 17:18

Mientras el peregrino mundo sigue girando

Mar 18, 2025 / 14:27

¿Qué dicen los puntos suspensivos?

Mar 10, 2025 / 14:45

México necesita unirse

Feb 13, 2025 / 19:19

El amor no es como lo pintan

Feb 10, 2025 / 13:44

Una era de migración…

Ene 21, 2025 / 18:33

Un lugar maravilloso: de dichos y datos

Ene 15, 2025 / 14:29

Todo cambia, todo se transforma

Dic 04, 2024 / 14:51

Discapacidad, con voz y voto: Omar Edmundo Blanco, diputado local

Nov 11, 2024 / 14:18

El hoy que construimos

Oct 17, 2024 / 22:37

No dejemos de remar

Sep 23, 2024 / 14:20

Tiempo de traiciones

Sep 04, 2024 / 14:31

¿Reímos o lloramos?

Ago 26, 2024 / 13:27

El sueño de México

Ago 19, 2024 / 20:00

¡PresidentA, PresidentA, PresidentA!

Ago 12, 2024 / 20:44

¿En quien va usted a creer?

Jul 08, 2024 / 18:21

Fin: Empezar a esperar

Jun 19, 2024 / 20:34

Hay muchas maneras de vivir

Jun 05, 2024 / 20:36

¿Por qué estoy aquí?

May 21, 2024 / 17:16

Voto por Sócrates

May 07, 2024 / 23:12

¿Votar o no votar?

Abr 22, 2024 / 21:45

Unidos jamás seremos vencidos

Abr 09, 2024 / 19:06

México es Méxicos

Abr 02, 2024 / 19:58

Un ferrocarril de espárragos

Mar 26, 2024 / 14:33

Una vida tranquila

Mar 12, 2024 / 22:50

Humor y amor, no la guerra

Mar 07, 2024 / 17:11

Mujeres libres

Feb 28, 2024 / 19:45

¿Cómo secar la violencia?

Feb 21, 2024 / 17:14

Paz o sumisión…

Feb 14, 2024 / 20:05

Amor, amistad y caos

Feb 06, 2024 / 23:34

Las piedras rodando…

Ene 22, 2024 / 16:47

No te calientes granizo

Ene 10, 2024 / 22:58

Feliz 2024

Dic 04, 2023 / 18:19

El Sentido Final

Nov 07, 2023 / 18:15

Un ladrón en la noche

Oct 16, 2023 / 20:22

El reloj en las horas felices

Oct 09, 2023 / 19:43

Ebrio de México

Oct 04, 2023 / 09:58

Pensar sin pensar

Sep 19, 2023 / 18:10

¿Qué hizo Dios el octavo día?

Sep 04, 2023 / 20:21

¿Verdad o mentira?

Ago 28, 2023 / 17:00

El árbol habla

Ago 24, 2023 / 21:20

Caminito de la escuela y más allá…

Ago 21, 2023 / 17:08

En la encrucijada

Ago 07, 2023 / 17:12

Indiferencia e ignorancia

Ago 01, 2023 / 20:16

¡Qué barbieriedad, Oppenheimer!

Jul 12, 2023 / 23:54

Abramos los ojos

Jun 20, 2023 / 18:25

Ranas hervidas

Jun 12, 2023 / 17:57

Para tener dulces sueños

May 31, 2023 / 20:47

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

May 19, 2023 / 17:44

Una antena para sintonizarnos

May 08, 2023 / 18:06

Por mi madre, bohemios

Abr 27, 2023 / 00:37

La niñez sin fantasía

Abr 20, 2023 / 17:30

Hablar, hablar y hablar

Abr 13, 2023 / 18:43

Si no leo, me aburro

Abr 10, 2023 / 18:54

Lágrimas de sirena

Mar 28, 2023 / 18:25

La armonía del universo

Mar 22, 2023 / 19:10

El reloj climático

Mar 14, 2023 / 18:51

Frasquitos de felicidad

Mar 08, 2023 / 18:12

Si yo fuera mujer

Mar 01, 2023 / 21:00

¡Qué pronto se hace tarde!

Feb 16, 2023 / 09:36

La forma endiablada del endiosamiento

Feb 01, 2023 / 19:15

Mañana: El amor

Ene 20, 2023 / 20:16

La construcción de la jaula

Ene 10, 2023 / 19:54

La realidad real

Nov 07, 2022 / 19:22

La verdad verdadera

Oct 18, 2022 / 20:19

Ceguera peligrosa

Oct 03, 2022 / 18:27

El tiempo que te quede libre

Sep 05, 2022 / 22:41

México vs México

Ago 29, 2022 / 20:00

En la plenitud de la senectud

Ago 23, 2022 / 21:54

¿De qué hablamos cuando hablamos…?

Ago 17, 2022 / 17:53

Ver para creer

Jun 15, 2022 / 20:57

Cuentas claras, gobiernos…

Jun 07, 2022 / 17:47

La humanidad en ruinas

May 31, 2022 / 22:20

La vida es un carnaval

May 23, 2022 / 21:22

México es México

May 04, 2022 / 00:04

La cultura lo es todo: Karla Montano

Abr 27, 2022 / 22:44

Cerebros ciegos, otra vez…

Abr 20, 2022 / 23:27

¡En la Madre Tierra!

Abr 06, 2022 / 20:20

Todo es ahorita

Mar 29, 2022 / 22:58

El diablo viene por todos

Mar 16, 2022 / 19:29

Al final, ¿cómo es el asunto?

Mar 09, 2022 / 21:12

Seguir con lo que sigue

Mar 02, 2022 / 19:58

¿Para qué chingaos nos sirve la memoria?

Feb 22, 2022 / 20:33

Nada del otro mundo

Feb 15, 2022 / 18:35

Segura inseguridad

Feb 08, 2022 / 20:08

Transparentar el amor

Feb 01, 2022 / 21:05

Muerte por indiferencia

Ene 26, 2022 / 20:40

El monstruo más grande

Ene 11, 2022 / 21:15

¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?

Dic 16, 2021 / 20:43

Asalto a la Soledad

Dic 06, 2021 / 17:34

La humanidad en el naufragio

Sep 21, 2021 / 19:36

La memoria contra el olvido

Ago 10, 2021 / 18:58

Alma mater, enfermita