Qué se celebra el 21 de marzo y por qué se regalan flores amarillas

El 21 de marzo es una fecha especial en la que regalar flores amarillas se ha convertido en una costumbre apreciada por su simbolismo de amor y amistad.
El 21 de marzo es una fecha marcada por diversas celebraciones, entre ellas, una costumbre que ha ganado popularidad en las redes sociales : regalar flores amarillas. Aunque esta tradición no tiene un origen histórico profundo, su significado ha cobrado fuerza a través de la música y las plataformas digitales. Muchas personas se preguntan por qué se ha convertido en una práctica tan especial y qué representa este gesto.
El origen de regalar flores amarillas el 21 de marzo
El hábito de regalar flores amarillas el 21 de marzo está vinculado a la canción popularizada por la telenovela argentina Floricienta. Aunque no es una festividad oficial ni tiene raíces históricas, el gesto de obsequiar flores amarillas ha sido impulsado por la difusión de este tema y su mensaje.
Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la expansión de esta tradición, y hoy en día se ha convertido en una manera de celebrar distintas emociones y relaciones.
Aunque la fecha del 21 de marzo es popular en algunos países como México, la costumbre varía dependiendo de la región. En lugares como Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay, por ejemplo, se celebra este gesto en septiembre.
Sin embargo, el 21 de marzo, justamente el equinoccio de primavera, es considerado el día más destacado en el que se regalan flores amarillas debido a la creciente tendencia en línea.
¿Qué simbolizan las flores amarillas?
Las flores amarillas son un símbolo cargado de significados profundos que van más allá de ser un simple obsequio. Regalar estas flores puede tener varias interpretaciones según la relación entre la persona que las da y quien las recibe:
- Amor y compromiso: El amarillo, un color brillante y cálido, es comúnmente asociado con el amor y el deseo de compartir una vida plena. En el contexto de la canción de Floricienta, las flores amarillas representan una muestra de amor romántico, simbolizando el deseo de unirse al ser querido y formar un futuro juntos.
- Amistad y felicidad: Además del amor romántico, las flores amarillas son un símbolo universal de amistad. El amarillo es un color que evoca la alegría, la juventud y la felicidad. Este tipo de regalo es común entre amigos cercanos como una forma de celebrar la relación y los logros compartidos.
- Alegría de vivir: No es necesario esperar a recibir flores amarillas de otra persona; muchas personas se regalan estas flores a sí mismas como una forma de celebrar la vida. Este gesto es una representación del optimismo y la alegría, independientemente de las circunstancias. Las flores amarillas evocan sentimientos de gratitud y esperanza, haciendo de ellas un obsequio perfecto para recordarlo positivo de la vida.
Con información de: Adn40
CD/AT
Notas del día:
May 09, 2025 / 00:22
Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une
May 08, 2025 / 23:45
“Construiremos comedores escolares dignos para nuestras niñas y niños”: Samuel Acosta
May 08, 2025 / 23:40
Tendría Congreso facultades ante falta de ediles
May 08, 2025 / 23:21
Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera
May 08, 2025 / 23:11
Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz
May 08, 2025 / 23:03
En Tlacotalpan las comunidades se siguen sumando a Morena con Christian Romero
May 08, 2025 / 22:35
"Trabajaremos en la imagen urbana y limpieza de Poza Rica": Adanely Rodríguez
May 08, 2025 / 22:27
Se eficientiza la gestión de recursos estatales con aval a reformas propuestas por la gobernadora
May 08, 2025 / 22:20
Se incendia la Torre del Reloj de Paso del Macho 📹
May 08, 2025 / 21:47
Escuchar, atender y resolver la problemática social, es el plan de trabajo: Pedro Miguel Rosaldo
May 08, 2025 / 21:39
Profepa clausura permanentemente carriles para circulación vehicular en playa Chachalacas
May 08, 2025 / 21:36