¿Qué es lo que causa los fetiches?

De acuerdo a una publicación de MSD Manuals, los fetiches sexuales son una parafilia basada en la excitación sexual intensa a través de un objeto inanimado (el fetiche) de forma recurrente. En principio, no se trata de un trastorno, sino de una simple manifestación de la sexualidad de la persona, a continuación te explicaremos qué es lo que los causa.
El fetiche no se considera un trastorno porque solo es un estímulo más en una relación sexual satisfactoria. No produce angustia ni disfunción, solo estimula y excita aún más.
¿Qué es lo que causa los fetiches?
Existen muchas teorías alrededor de los fetiches y sus causas y aunque no existe una explicación científica definitiva, hay una principal teoría.
La teoría del condicionamiento explica que el fetichismo se explica como una reacción a un evento que se desarrolló durante la infancia. De esta forma, una experiencia durante los primeros años causaría que el fetichista desarrollara una asociación entre el deseo y la excitación sexual y un objeto determinado. Así, esta asociación llegaría hasta la edad adulta.
Las personas aprenden a reconocer características sexuales durante la infancia. Por esta razón, una conceptualización en relajación a algún objeto, vinculándolo con lo sexual, podría ser la causa del fetichismo.
No obstante, para otros, el fetichismo no tiene tanto que ver con el condicionamiento durante la infancia, sino más bien durante la pubertad, sobre todo cuando se inician las prácticas de masturbación.

¿En qué momento un fetiche se puede volver un trastorno?
La mayoría de las personas con fetiches no cumplen los criterios para considerar que sufren un trastorno sexual.
Para que un fetiche sea considerado como un problema, un trastorno que requiere la debido atención, debe cumplir con las siguientes condiciones:
-Las fantasías o impulsos provocan malestar a la persona.
-El fetiche se convierte en algo compulsivo y obligatorio.
-El fetichismo incide muy negativamente en las relaciones de la persona.
.-Se convierte en un pensamiento obsesivo.
-Existe un deterioro funcional del individuo.
-Las condiciones anteriores deben presentarse durante, al menos, seis meses para ser consideradas como un trastorno.
¿Qué fetiches existen?
El fetichismo suele tener como causa un condicionamiento clásico, donde un estímulo sexual se ha asociado a un objeto o situación determinada, los fetiches pueden ser muchos y variados y cada persona puede tener diferentes.
En realidad, cualquier objeto podría ser visto con carácter erótico y asociarse al deseo y la excitación sexual si se dan las circunstancias adecuadas, convirtiéndose en fetiche.
Los fetiches más comunes son:
-Podofilia (pies)
-Otofilia (orejas)
-Retifismo (zapatos)
-Misofilia (ropa interior)
-Urolagnia (orina)
(Foto: Especial)
Ahora ya lo sabes, aunque no hay una explicación científica sobre qué es lo que causa los fetiches, todo apunta a que estos se desarrollan durante la infancia o la adolescencia.
Con información de: SuMedico.com
CD/YC
Notas del día:
Ago 02, 2025 / 01:00
Tarantino revela su mejor película: "Creo que es esta"
Ago 01, 2025 / 20:28
Inauguran Casa de Enlace Arnulfo Rodríguez González
Ago 01, 2025 / 20:04
Liberan a jovencita plagiada en Tihuatlan
Ago 01, 2025 / 19:19
Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
Ago 01, 2025 / 19:05
Policía detiene a agresor con arma blanca.
Ago 01, 2025 / 18:17
Dirigentes de Somos MX no podrán aspirar a cargos públicos 🎥
Ago 01, 2025 / 18:03
Gobierno de Coatzacoalcos impulsa Semana de la Lactancia.
Ago 01, 2025 / 17:47
Por invadir la calle, intentan clausurar " La Vaca Pinta" 🎥
Ago 01, 2025 / 17:09
Cambio en Veracruz se consolida con nuevas autoridades municipales: Esteban Bautista
Ago 01, 2025 / 16:50
Sheinbaum llama vendepatrias Alito Moreno
Ago 01, 2025 / 16:43
San Andrés y Reserva Los Tuxtlas coordinan protección costera
Ago 01, 2025 / 16:35