¿Qué es la chaya y para qué sirve?, conoce más sobre este alimento mexicano

La chaya puede parecerse en apariencia a las espinacas, pero este alimento es totalmente único
Cnidoscolus aconitifolius, mejor conocida como chaya o árbol espinaca es una popular planta de México y Centroamérica que se utiliza como un rico alimento, pues las hojas que da ese pequeño árbol son cocinadas y transformadas en ricas recetas. Esta variedad es un referente de la cocina mexicana.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la chaya proporciona enormes beneficios al organismo, porque contiene una notable cantidad de vitaminas, sales minerales, oligoelementos y enzimas para la del cuerpo humano, lo cual la hace una planta especial. Además es más nutritiva que las espinacas o las acelgas, además posee un alto contenido de fibra y es muy fácil conseguirla.
Sus hojas son cocinadas y preparadas como las espinacas, pero al contrario de ello, siempre deben de comerse cocidas ya que se cree que ingerirlas crudas puede ser tóxico para la salud. Las regiones en donde más se aprovecha este alimento es en la cocina tabasqueña y yucateca, aquí es muy común degustar de sus hojas en una amplia variedad de recetas.

Beneficios de la chaya
Un reporte indica que la chaya es rica en hierro, contiene fibra, calcio, potasio, vitaminas A y C, además de compuestos carotenoides, minerales magnesio, sodio, cobre y zinc, esenciales para las funciones cerebrales y el crecimiento.
Mientras que, las propiedades nutricionales de sus hojas son superiores a las de la espinaca, amaranto, col o lechuga. Según los reportes, pueden tener cierto beneficio para la disminución de los niveles de glucosa en sangre para diabéticos, regulación de la presión arterial alta, además de contener antioxidantes.
¿Cómo degustarla?
Su consumo más común consiste en degustar sus hojas precocidas en algunas ensaladas, sopas, caldos o preparar alguna infusión para degustarla dentro de una rica bebida. Su variedad para disfrutarla puede ser muy amplia y es que como lo mencionamos anteriormente, suele emplearse como espinacas.
Ahora que conoces qué es y para qué sirve la chaya, no dudes en implementarla dentro de tus comidas favoritas y encontrar un nuevo sabor que puede fascinarte o agregar un sabor único en cada receta.
Con información de: Gastrolab.web
CD/YC
Notas del día:
Ago 08, 2025 / 22:49
Exitosa Segunda Muestra del Festival Internacional del Globo de Papel 2025
Ago 08, 2025 / 21:57
Celebra rector su cumpleaños trabajando
Ago 08, 2025 / 20:38
San Andrés Tuxtla responde a afectados por deslaves con limpieza
Ago 08, 2025 / 20:25
Administración de Alfa Citlalli y DIF reciben reconocimiento del SS
Ago 08, 2025 / 20:06
“Nunca más un México sin los pueblos originarios”: Diputado Esteban Bautista
Ago 08, 2025 / 19:32
Beto Cobos encabezará un gobierno cercano a la gente
Ago 08, 2025 / 19:16
Ayuntamiento fomenta cuidado ambiental en jóvenes con tequio
Ago 08, 2025 / 16:45
Marina asegura camioneta “monstruo”, lancha y equipo táctico
Ago 08, 2025 / 15:15
Con éxito concluyen cursos de Casa de Cultura
Ago 08, 2025 / 15:11
Obra pública transforma vidas: Alberto Islas
Ago 08, 2025 / 15:05
Fallece hermano del doctor Víctor Vela Rangel
Ago 08, 2025 / 15:04