Abr 09, 2025 / 03:04

¿Qué es el impuesto verde? La iniciativa entre el gobierno y empresarios en México

Con la finalidad de reducir el impacto ambiental, las autoridades implementan el uso del impuesto verde para recolectar dinero para el medio ambiente

Once estados de la República Mexicana y la Ciudad de México se suman a la implementación del impuesto verde con la finalidad de regular la huella ambiental del sector industrial en colaboración con los grandes empresarios.

Con esta nueva iniciativa, el gobierno de la CDMX estima que se generen cerca de 60 millones de pesos que serán destinados para proyectos ecológicos, cuidado de los animales y otras mejoras del sector ambiental.

El derecho a un medio ambiente sano debe involucrar a las personas y los empresarios para trabajar en diversas disposiciones nacionales e internacionales para reducir la cantidad de gases nocivos que afectan la atmósfera y perjudican a la Tierra.

El cambio climático ha tenido un gran impacto que afecta de manera directa o indirecta a lugares, ciudades y regiones con menor grado de cohesión social, alto índice de pobreza, desigualdad social y marginación.

¿Qué es el impuesto verde?
El impuesto verde o impuestos ambientales son iniciativas económicas o del mercado que nacen de la intención de incluir en los precios ambientales negativos a la producción de bienes. De esta manera, se busca que los consumidores y productores no compren ni realicen actividades que deterioren el medio ambiente.

¿Cómo se paga el Impuesto verde?
Para este impuesto se requerirá que las empresas presenten una declaración ante el Sistema de Administraciones de Contribuciones (SAC) en la Ciudad de México, donde se solicitará que se registre una empresa o sucursal a la vez.

Después de ingresar al Sistema de Administración de Contribuciones, se debe ingresar al apartado de “opción declaraciones”

Posteriormente dar click en el año y mes a declarar, el paso siguiente es solicitar el registro de emisiones de toneladas de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso.

Cuando la captura de la información sea correcta se debe de dar click en el botón de obtener cálculo y determinar el impuesto a pagar. Una vez que se haya terminado esa parte tendrás que verificar los datos ingresados y darle click al botón de declarar.

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: