¿Qué cura el ala de murciélago? Así se suele usar esta planta para remedios caseros

* El ala de murciélago trascendió en la cocina al ser un ingrediente que se puede implementar dentro de algunos remedios caseros
El ala de murciélago es una planta trepadora con hilillos con los que se enrosca para trepar, sus hojas tienen una apariencia en forma de alas que justamente de ahí deriva su nombre, es de color verde brillante con racimos de flores que son verdes, y los frutos cuando están maduros, son unas bolitas negras que cuelgan.
Esta planta trascendió en la cocina al ser una forma natural que se puede implementar dentro de algunos remedios caseros para tratar algunas afecciones. De acuerdo con el Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana, en el estado de Puebla suele usarse en contra de afecciones renales, dolor de riñón, para descongestionar riñones y como diurético, aunque con más frecuencia se le emplea en el tratamiento del mal de orín.
En otras regiones se utiliza contra trastornos digestivos como dolor de estómago y de bazo, gastritis, irritación de estómago, dolor de oído. E incluso suele para padecimientos como los nervios, paperas, anemia, diabetes, cálculos, escalofríos y úlceras. Tiene propiedades antiinflamatorias.

FOTO: Pixabay
¿Cómo se usa el ala de murciélago?
Este tipo de planta también se ha implementado dentro de la cocina como una forma natural de tratar las afecciones ya antes mencionadas, en donde la mayoría de los casos consiste en tomar una infusión de las hojas, como si se degustara de un rico té.
Como toda preparación, basta con hervir una 1 ½ taza de agua y luego de que entre a punto de ebullición, apaga el fuego y vierte de 1 a 2 hojas previamente lavadas y desinfectadas, deja infusionar por 5 minutos.
Cuela y sirve, puedes endulzar con un poco de miel natural. Dicha fuente recomienda tomar la infusión de las hojas durante 3 ó 4 días, o como agua de tiempo. Sin embargo, como todo remedio casero es mejor ingerirlo de forma moderada y dejar en claro que esté tipo de métodos NO deben de sustituir la prescripción médica.
Es así como el ala de murciélago es una planta que se usa para tratar algunos padecimientos y ahora sabes que forma parte de esos remedios caseros que han pasado de generación en generación.
Con información de: Gastrolab.web
CD/YC
Notas del día:
Abr 30, 2025 / 22:20
Coordina COMUDE Desfile de Talleres en San Andrés Tuxtla
Abr 30, 2025 / 22:13
Inauguran Olimpiadas de la Ciencia y de la Cultura Ambiental TEBAEV 2025
Abr 30, 2025 / 22:01
Comunidades de San Andrés Tuxtla tendrán un cabildo cercano: Rafa Fararoni
Abr 30, 2025 / 20:55
📹En unidad lograremos que la Cuarta Transformación llegue a Veracruz: Rosa María
Abr 30, 2025 / 20:35
Boca de San Miguel es Morena: Respaldo total para Christian Romero
Abr 30, 2025 / 20:08
Mesero ¡héroe! del Gran Café de la Parroquia apaga incendio de camioneta 📹
Abr 30, 2025 / 19:43
¿Y está rosa? Bochorno, viento… ¡y chance de lluvia este jueves en Veracruz!
Abr 30, 2025 / 19:35
Pérdida de patria potestad por faltar a convivencia supervisada, propone diputada Roxana Barragán 📹
Abr 30, 2025 / 19:18
El Centro Cultural Leyes de Reforma presenta su cartelera de mayo
Abr 30, 2025 / 19:16
Veracruz celebra a la niñez de todo el estado
Abr 30, 2025 / 18:49
¡Reynaldo Fernández continúa recorriendo Jamapa con paso firme!
Abr 30, 2025 / 18:23
Retienen pago de pensionados de todo el Estado; un día; el IPE siempre pagaba puntual señalan 📹