Putin ordena ley marcial en 4 regiones de Ucrania que se anexaron a Rusia

* Tras el anuncio de Putin que fue dado por televisión, el Kremlin publicó el decreto que anuncia la entrada en vigor de la ley marcial
Rusia.- El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este miércoles la instauración de la ley marcial en los cuatro territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionados en septiembre por Moscú.
Putin anunció la medida durante una reunión de su Consejo de Seguridad, la cual fue transmitida por televisión.
El Kremlin publicó a continuación un decreto que anuncia la entrada en vigor de la ley marcial en esos territorios a partir del jueves.
"He firmado un decreto para introducir la ley marcial en estos cuatro sujetos de la Federación Rusa", anexionados por Moscú tras unos referendos celebrados a fines de septiembre y condenados por la comunidad internacional, dijo Putin en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad.
El presidente ruso hizo su anuncio en pleno avance de las fuerzas ucranianas en territorio controlado por Moscú desde hace meses.
"El régimen de Kiev se ha negado a reconocer la voluntad de la gente, rechaza cualquier propuesta de negociación, los disparos continúan, y hay civiles muriendo", dijo el líder ruso de 70 años.
El mandatario acusó además a Ucrania de recurrir a "métodos terroristas". "Están enviando a grupos de saboteadores a nuestro territorio", afirmó.
Según él, Moscú ha frustrado otros ataques después del ocurrido en el puente de Crimea, "incluyendo contra nuestras instalaciones energéticas nucleares".
¿Qué implica el decreto de ley marcial de Putin?
La ley marcial rusa que ordenó Putin permite, entre otras cosas:PUBLICIDAD
- Reforzar el ejército
- Aplicar toques de queda
- Limitar movimientos
- Imponer la censura militar en las telecomunicaciones
- Prohibir concentraciones públicas
- Encerrar a ciudadanos extranjeros
Según el decreto, el gobierno ruso deberá de aquí a tres días proponer las medidas concretas que se aplicarán en esos territorios.
El decreto también dispone un refuerzo de la seguridad en otros territorios rusos, y coloca en "régimen de reacción de nivel medio" la península de Crimea, anexionada en 2014, así como las regiones meridionales de Krasnodar, Belgorod, Briansk, Voronezh, Kursk y Rostov, todas ellas cerca de Ucrania.
Este régimen permite la evacuación de residentes a "zonas seguras", la introducción de controles en las entradas y salidas de dichas regiones, y un reforzamiento de la seguridad de las infraestructuras.
En el distrito federal central, donde se encuentra Moscú, se instaura igualmente un régimen de "alerta reforzada", según el decreto.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 10:36
Jesús Fomperoza apadrina graduación de niñas de CAIC del DIF Tuxpan
Jul 12, 2025 / 10:11
Qué necesidad de complacer a los flotilleros taxistas
Jul 12, 2025 / 09:16
📰Síntesis Legislativa Nacional 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:45
Portada de Cambio Digital 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Jul 12, 2025 / 07:00
Jul 12, 2025 / 05:30
En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado
Jul 12, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Esperanza
Jul 12, 2025 / 03:00
Preocupa deuda estadunidense a los mercados financieros
Jul 12, 2025 / 02:00
Cineteca Nacional de las Artes proyectará concierto de Led Zeppelin
Jul 12, 2025 / 01:00
La ‘gran y hermosa ley’ “liberará el potencial” económico de EU: Tesoro
Jul 12, 2025 / 00:15