Publica SICT convenio para construcción y equipamiento de preparatorias

Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) publicó en el Diario Oficial de la Federación el Convenio de Coordinación y Colaboración para la construcción y equipamiento de planteles de educación media superior (preparatorias).
El mismo convenio establece el traspaso de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples del Estado de Chihuahua, que celebran esa entidad, el Instituto Chihuahuense de la Infraestructura Física Educativa, la SICT, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa.
En los antecedentes del convenio se menciona que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo considera dentro de los 100 compromisos del segundo piso de la transformación, dentro de la República educadora, humanista y científica el aumento de los espacios de educación media superior, nuevos espacios para la educación superior, la extensión de horarios en escuelas primarias entre otros.
El convenio establece los compromisos entre las partes mencionadas en razón de su competencia para ejecutar las acciones que permitan construir y equipar un plantel educativo de nivel medio superior (preparatoria), conforme a ciertos alcances y especificaciones técnicas.
En el documento se menciona que las partes acordaron para el cumplimiento de las acciones, que la SICT cuente con 67 millones 500 mil pesos provenientes de dos fuentes de financiamiento: el Fondo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Fondo de Aportaciones Múltiples, en adelante "FAM Potenciado".
En el DOF también se publicó el Convenio de Coordinación y Colaboración para la construcción y equipamiento de planteles educativos de educación media superior (preparatorias), así como de traspaso de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples del Estado de México, que celebran el Estado de México, el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa.
Para este proyecto, la SICT contará con 405 millones de pesos, de los cuales 80 millones provendrán del Fondo de la SEP y 325 millones del FAM potenciado.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 04, 2025 / 13:02
Nov 04, 2025 / 12:58
Desarrolla la Academia Prospectos del Sur, exitoso Showcase de talentos
Nov 04, 2025 / 12:44
Alberto Islas, ejemplo de buen gobierno
Nov 04, 2025 / 12:42
Más de 200 socios de CANACO Poza Rica afectados por inundaciones 📹
Nov 04, 2025 / 12:19
¿Melissa será reclasificada como un súper huracán categoría 6?
Nov 04, 2025 / 12:12
Vandalismo y robo en CAM 61 de Veracruz; estudian niños con discapacidad
Nov 04, 2025 / 12:04
Entrega Alberto Islas equipo de cómputo al Colegio Preparatorio de Xalapa
Nov 04, 2025 / 11:50
Nov 04, 2025 / 11:38
Katy Perry lanzará single, ‘Bandaids’: qué se sabe
Nov 04, 2025 / 11:35
Mantiene Washington veto a China sobre los megachips
Nov 04, 2025 / 11:30
Atiende IMSS Veracruz Norte Salud Mental de trabajadores
Nov 04, 2025 / 11:30
Escritor mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025









