Mar 26, 2025 / 03:15

Psicóloga explica por qué colapsó la terapeuta de “Adolescencia”, miniserie top en Netflix

La plataforma de streaming tiene entre sus recientes estrenos esta miniserie británica que gira en torno en un adolescente que cometió un crimen

Desde su estreno el pasado 13 de marzo, la miniserie británica “Adolescencia” se mantiene como tendencia en la plataforma de streaming Netflix porque su historia ha generado revuelo debido a que expone problemáticas vinculadas con los adolescentes y las redes sociales en la actualidad.

La historia la crearon Jack Thorne y Stephen Graham y la dirigió Philip Barantini. Se trata de un drama criminal que narra la vida del adolescente Jamie Miller (Owen Cooper), de 13 años de edad, quien comete un asesinato; la víctima es una compañera del adolescente, de modo que esto expone dos situaciones que se presentan en el ámbito escolar y digital: el bullying y cómo se comunican los adolescentes y cómo estos factores influyen en sus vidas en general.

Esto ha dado pie a que expertos en Psicología analicen la historia de la miniserie “Adolescencia” para entender a los personajes y cómo se ven afectados. Una pieza clave es la terapeuta Briony Ariston (Erin Doherty), quien mantiene conversaciones con Jamie Miller para entender por qué asesinó a su compañera.

Explicación de cómo el protagonista de “Adolescencia” afectó a la psicóloga de la serie
De acuerdo con la psicóloga Karla Paulina Sánchez Horta, quien es experta en terapia infantil y para adolescentes, el personaje de la terapeuta de la serie se llevó las miradas por el tipo de interacción que tuvo con el protagonista, pero sobre todo porque colapsó luego de la última sesión que tuvieron.

Al respecto, Karla Paulina Sánchez Horta expuso que la reacción de la terapeuta Briony Ariston es normal porque, “antes que nada, eres un ser humano”. “Sí contuvo absolutamente todo durante la sesión (…). Ahorita ya acabó la sesión y sale lo humano. Incluso que se le hubiera medio salido un poquito la emoción durante la sesión, pero luego la vuelve (a recuperar)”.

La experta en terapia infantil y para adolescentes también subrayó que el personaje de la terapeuta de la serie “Adolescencia” se desbordó por la información que obtuvo, ya que al final logró entender la conducta y el comportamiento de Jamie Miller y esos eran sus objetivos profesionales.

“Todo lo que tuvo que contener en la sesión, porque al final ella es un ser humano, (fue demasiado). Ella escuchó cosas fuertes e intensas que la confrontaron y la hicieron sentir miedo, lástima; también la hizo sentir furia (…) ”, destacó la psicóloga Karla Paulina Sánchez Horta al analizar el rol de la terapeuta en la miniserie “Adolescencia”.

Con información de: El Heraldo

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: