Proyecto Alacranes estudiará la riqueza marina del Golfo de México

Con el objetivo de documentar la salud de su biodiversidad e investigar el Parque Nacional Arrecife Alacranes y Bajos del Norte, se llevará a cabo la expedición Proyecto Alacranes en donde un grupo de expertos se sumergirá en las profundidades de una de las zonas de mayor riqueza marina en el Golfo de México, la cual ha sido poco explorada por la ciencia.
“Hay tres grandes problemas que afectan al océano, la contaminación de los mares, la sobrepesca y la destrucción de hábitat. Y el principal problema que aqueja a esta zona es que ahí viven con especies de interés pesquero como el mero, langosta o pulpo, importantes para la región y en especial para el estado de Yucatán ya que más de 4 mil familias dependen de ellas”, dijo en conferencia de prensa Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana en México.
La expedición Proyecto alacranes: La vida secreta en las profundidades del Golfo se realizará en 14 días por un equipo de 24 personas para documentar la vida de Alacranes y Bajos del Norte, ésta última una zona poco explorada por diferentes causas como el estar muy alejada de la costa y el clima suele ser muy complicada, lo que la hace una región difícil de explorar.
La misión estará conformada por cinco equipos de científicos, los mejores en sus campos en Estados Unidos, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Yucatán, bajo la dirección de la doctora Mariana Reyna, líder de esta expedición.
“Estudios internacionales incluyen al Arrecife Alacranes en una lista de arrecifes de coral que tienen una mejor oportunidad de sobrevivir a los efectos del cambio climático, por eso es tan importante llegar a los sitios al que pocas expediciones han llegado y con tecnología que nunca se ha utilizado en estas zonas”, dijo Reyna.
El actor Luis Gerardo Méndez, embajador de la expedición, destacó la labor de Oceana, “pues es fundamental para el futuro de la vida marina y de la humanidad. Y porque quiero que muchas generaciones sigan disfrutando la riqueza de los océanos en México”, finalizó.
CD/YC
Notas del día:
May 20, 2025 / 14:19
Convocan a Jornada de Reclutamiento en Poza Rica
May 20, 2025 / 13:55
Se multiplican purificadoras de agua; debe revisarse licencias sanitarias, pide diputada
May 20, 2025 / 13:53
Muere por golpe de calor adulto mayor en Poza Rica
May 20, 2025 / 13:41
Mil elementos más llegaron a Veracruz, adicionales a los 3 mil 500 que habían arribado 📹
May 20, 2025 / 13:31
Encuentran el busto robado de la tumba de Jim Morrison en París
May 20, 2025 / 13:31
El futuro de Palmillas es el PT
May 20, 2025 / 13:26
May 20, 2025 / 13:21
Biblioteca Digital de la UANL, dos décadas de compartir el conocimiento con el mundo
May 20, 2025 / 13:15
Romeyno Gutiérrez, el pianista rarámuri, comparte su vida y música en Tiktok
May 20, 2025 / 13:11
Preservación del murciélago, tema principal del Foro de Ecología en Cuauhtémoc
May 20, 2025 / 12:50
Más de mil detenidos y capturas prioritarias en Veracruz con apoyo del gobierno federal 📹
May 20, 2025 / 12:36
Djokovic dice que no necesita un entrenador para disputar Roland Garros