Proyecto Alacranes estudiará la riqueza marina del Golfo de México

Con el objetivo de documentar la salud de su biodiversidad e investigar el Parque Nacional Arrecife Alacranes y Bajos del Norte, se llevará a cabo la expedición Proyecto Alacranes en donde un grupo de expertos se sumergirá en las profundidades de una de las zonas de mayor riqueza marina en el Golfo de México, la cual ha sido poco explorada por la ciencia.
“Hay tres grandes problemas que afectan al océano, la contaminación de los mares, la sobrepesca y la destrucción de hábitat. Y el principal problema que aqueja a esta zona es que ahí viven con especies de interés pesquero como el mero, langosta o pulpo, importantes para la región y en especial para el estado de Yucatán ya que más de 4 mil familias dependen de ellas”, dijo en conferencia de prensa Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana en México.
La expedición Proyecto alacranes: La vida secreta en las profundidades del Golfo se realizará en 14 días por un equipo de 24 personas para documentar la vida de Alacranes y Bajos del Norte, ésta última una zona poco explorada por diferentes causas como el estar muy alejada de la costa y el clima suele ser muy complicada, lo que la hace una región difícil de explorar.
La misión estará conformada por cinco equipos de científicos, los mejores en sus campos en Estados Unidos, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Yucatán, bajo la dirección de la doctora Mariana Reyna, líder de esta expedición.
“Estudios internacionales incluyen al Arrecife Alacranes en una lista de arrecifes de coral que tienen una mejor oportunidad de sobrevivir a los efectos del cambio climático, por eso es tan importante llegar a los sitios al que pocas expediciones han llegado y con tecnología que nunca se ha utilizado en estas zonas”, dijo Reyna.
El actor Luis Gerardo Méndez, embajador de la expedición, destacó la labor de Oceana, “pues es fundamental para el futuro de la vida marina y de la humanidad. Y porque quiero que muchas generaciones sigan disfrutando la riqueza de los océanos en México”, finalizó.
CD/YC
Notas del día:
Oct 24, 2025 / 21:13
Fiesta y solidaridad en la “Rumbata con Causa”
Oct 24, 2025 / 20:58
Saldo blanco tras enfrentamiento entre delincuentes y policías municipales en Playa Vicente 📹
Oct 24, 2025 / 20:03
Cultura fortalece los lazos entre las naciones: Alberto Islas
Oct 24, 2025 / 19:50
Veracruz con ambiente estable: baja probabilidad de lluvias, pero frío en zonas de montaña
Oct 24, 2025 / 19:40
Beto Cobos consolida alianzas en Gobierno del Estado para Alvarado
Oct 24, 2025 / 19:33
Infonavit lanza apoyos para damnificados por inundaciones en el norte de Veracruz 📹
Oct 24, 2025 / 18:48
Recibe Alberto Islas a Selección de Futbol Infantil de Xalapa
Oct 24, 2025 / 18:43
Llegan 7 tráileres con ayuda de transportistas para damnificados del norte de Veracruz
Oct 24, 2025 / 18:08
Convierte titular del DIF Campeche su informe de actividades en un show musical📹
Oct 24, 2025 / 17:52
El último consejo de un influencer con cáncer: “No te olvides de vivir” 📹
Oct 24, 2025 / 17:44
Niña de 5 años cae de un crucero y no activaron los sensores de emergencia: "era demasiado pequeña"
Oct 24, 2025 / 17:38











