Proyecto Alacranes estudiará la riqueza marina del Golfo de México

Con el objetivo de documentar la salud de su biodiversidad e investigar el Parque Nacional Arrecife Alacranes y Bajos del Norte, se llevará a cabo la expedición Proyecto Alacranes en donde un grupo de expertos se sumergirá en las profundidades de una de las zonas de mayor riqueza marina en el Golfo de México, la cual ha sido poco explorada por la ciencia.
“Hay tres grandes problemas que afectan al océano, la contaminación de los mares, la sobrepesca y la destrucción de hábitat. Y el principal problema que aqueja a esta zona es que ahí viven con especies de interés pesquero como el mero, langosta o pulpo, importantes para la región y en especial para el estado de Yucatán ya que más de 4 mil familias dependen de ellas”, dijo en conferencia de prensa Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana en México.
La expedición Proyecto alacranes: La vida secreta en las profundidades del Golfo se realizará en 14 días por un equipo de 24 personas para documentar la vida de Alacranes y Bajos del Norte, ésta última una zona poco explorada por diferentes causas como el estar muy alejada de la costa y el clima suele ser muy complicada, lo que la hace una región difícil de explorar.
La misión estará conformada por cinco equipos de científicos, los mejores en sus campos en Estados Unidos, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Yucatán, bajo la dirección de la doctora Mariana Reyna, líder de esta expedición.
“Estudios internacionales incluyen al Arrecife Alacranes en una lista de arrecifes de coral que tienen una mejor oportunidad de sobrevivir a los efectos del cambio climático, por eso es tan importante llegar a los sitios al que pocas expediciones han llegado y con tecnología que nunca se ha utilizado en estas zonas”, dijo Reyna.
El actor Luis Gerardo Méndez, embajador de la expedición, destacó la labor de Oceana, “pues es fundamental para el futuro de la vida marina y de la humanidad. Y porque quiero que muchas generaciones sigan disfrutando la riqueza de los océanos en México”, finalizó.
CD/YC
Notas del día:
Sep 14, 2025 / 20:07
Protestan contra posible destrucción de arrecife de La Gallega
Sep 14, 2025 / 19:55
Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
Sep 14, 2025 / 19:10
'Checo' Pérez elogia a Canelo tras derrota
Sep 14, 2025 / 17:59
Trump exige a la OTAN veto al petróleo ruso; se le acaba la paciencia
Sep 14, 2025 / 17:51
Poder Judicial ajustará a la baja su presupuesto; se busca reducción de 15 mmdp
Sep 14, 2025 / 17:24
Fatídica riña en una comunidad de Papantla
Sep 14, 2025 / 17:12
Familiares de víctimas de explosión en Iztapalapa, enferman mientras esperan fuera del hospital
Sep 14, 2025 / 17:05
Solo vive ya un hablante de la lengua popoluca en Veracruz, en este municipio
Sep 14, 2025 / 17:05
Cazzu organiza fiesta para su hija Inti por su cumpleaños; ¿Nodal ya la felicitó?
Sep 14, 2025 / 16:52
Iniciarán foros para incorporar la movilidad de bicicletas al desarrollo urbano
Sep 14, 2025 / 16:46
Preocupa a la CNC el problema del gusano barrenador en Veracruz
Sep 14, 2025 / 16:33
Hernán gozaba de una guarida de lujo; rechaza la extradición voluntaria desde Paraguay