Protesta en Veracruz exigen justicia para Mafer "N"
Patricia Aguilar Pardo

-Sin aprobarse ley contra violencia vicaria en la entidad
Veracruz, Ver.- ¡No estás sola! ¡Aquí está tu manada! fueron algunas de las consignas en la protesta de apoyo a favor de Mafer "N", quien es víctima de violencia vicaría extrema, la protesta tuvo lugar en la plaza de Soberanía de esta ciudad.
Arussi Unda, fundadora de Brujas del Mar, quien participó en esta manifestación civil, además de diferentes sectores de la sociedad conurbada, exigió a las autoridades justicia y liberación de Mafer "N", además de garantía de no repetición de este caso.
"Ha sido víctima de violencia familiar y violencia vicaría extrema, a pesar de la judicialización se logró su detención y el agresor está con los niños. Hay muchas mujeres que han sido encarceladas, judicializadas enviadas a hospitales psiquiátricos, con todo el fin de quitarles a sus madres a sus hijos, y no porque quieran estar con sus hijos, ellos los instrumentalizan, como un medio para seguir haciendo daño y extender la violencia en contra de sus ex parejas", mencionó la activista.

La representante de Brujas del Mar recordó que, Mafer N, es víctima de violencia intrafamiliar y violencia vicaria de parte de su ex pareja Edgar N, hijo de un notario público de la Ciudad de México.
Es madre de tres menores de 6,9 y 11 años, quien acudió a una audiencia por supuesta retención de menores en la CDMX, en la cual se le dictó prisión preventiva justificada a pesar de las pruebas que presentó en contra de su ex pareja por violencia extrema y violencia vicaria.
En Veracruz hay 18 casos de violencia vicaría
El colectivo Brujas del Mar, en los últimos tres años han atendido 18 casos de violencia vicaría, llegando a buen fin a favor de las mujeres.
Actualmente, este colectivo da seguimiento - a través de los medios de comunicación- de cuatro casos que se han judicializado al grado de estar cerca de que se les gire orden de aprehensión a igual número de víctimas que son violentadas a través de sus hijos.

Doce estados de la República sin aprobar la violencia vicaría.
A nivel nacional, a través del Frente Nacional de la Violencia Vicaría ha impulsado la Ley Vicaria.
Las feministas reclamaron que en Veracruz, la Ley Vicaria sigue en la congeladora del Congreso del Estado mientras cientos de mujeres, como Mafer, están siendo violentadas, separadas de sus hijos y judicializadas por sus agresores con la complicidad de abogados, jueces y peritos.
La corrupción y tráfico de influencias en estos casos son una constante.
Mafer es víctima de violencia vicaria extrema expresaron
Urgieron a legislar en esta materia en Veracruz, pues es de los pocos estados donde aún no se hace y en Durango no ha sido presentada.
CD/GU
Notas del día:
Mar 17, 2025 / 09:17
Con dificultades el INE para integrar mesas directivas de casillas en zonas urbanas de la entidad
Mar 17, 2025 / 09:06
Portada de Cambio Digital 17/03/2025
Mar 17, 2025 / 09:02
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 17 de marzo?
Mar 17, 2025 / 09:00
📰 Síntesis Legislativa Nacional 17/03/2025
Mar 17, 2025 / 08:45
Martín Aguilar Sánchez, resultados en la UV
Mar 17, 2025 / 08:22
Vinculan a proceso a policías por muerte de padre buscador
Mar 17, 2025 / 08:04
¡Buen día! Excelente lunes, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Mar 17, 2025 / 08:00
La mañanera de Claudia Sheinbaum 17/03/2025
Mar 17, 2025 / 07:20
Masturbación: ¿Conoces el "abrazo de la muerte"?
Mar 17, 2025 / 07:00
Mar 17, 2025 / 05:30
17 de marzo: El nacimiento de una leyenda, el primer "Super Mario Bros."
Mar 17, 2025 / 04:30