Protesta, ataque armado y falsa enfermera sacuden hospitales de Culiacán

*La combinación de controles militares, denuncias de abuso y la presencia de civiles armados llevó a los trabajadores a exigir cambios urgentes
El Hospital General de Culiacán fue escenario de una protesta médica en la que el personal exigió mejores condiciones de seguridad hospitalaria y denunció presuntos abusos de autoridades militares y policiales. La movilización, realizada la mañana del 18 de septiembre, llevó a la Secretaría de Salud de Sinaloa a anunciar nuevas medidas para responder a las demandas de quienes laboran en el hospital.
Durante la jornada, médicos y trabajadores señalaron que las revisiones a las que los someten elementos castrenses al ingresar a sus turnos resultan excesivas y generan un ambiente de hostilidad. De acuerdo con Noroeste, los manifestantes expusieron su sensación de inseguridad dentro del hospital la cual supera la que experimentan en la vía pública.
A esto se suma la preocupación por la presencia de civiles armados que, en ocasiones, se han hecho pasar por personal médico, lo que incrementó el temor entre trabajadores, pacientes y familiares.
Las denuncias del personal incluyeron el riesgo que representa la entrada de personas lesionadas por arma de fuego, quienes, según su experiencia, pueden poner en peligro la integridad de quienes laboran en el hospital. El temor también se extendió a los usuarios de los servicios médicos, que comparten la inquietud por la seguridad en el recinto.
Nuevo registro biométrico, una posible solución a la seguridad de salubridad
En respuesta, el secretario de Salud estatal Cuitláhuac González Galindo sostuvo una reunión con los trabajadores y anunció la puesta en marcha de un sistema de registro biométrico para el acceso del personal, así como la instalación de cámaras de videovigilancia en los puntos de ingreso.
Además, se incorporará personal de la Fiscalía General del Estado para atender de manera inmediata cualquier situación legal o de seguridad que se presente en el interior del hospital.
González Galindo informó que se trabaja en un nuevo protocolo para el traslado de pacientes considerados de alta peligrosidad, en particular aquellos con heridas por arma de fuego, quienes serán enviados a instalaciones con mayor resguardo militar para reducir los riesgos para el personal y los usuarios.
Mujer disfrazada de enfermera, un detonante para el personal médico
El detonante de la protesta fue un incidente ocurrido el 16 de septiembre, cuando una mujer disfrazada de enfermera ingresó al hospital portando una jeringa con una sustancia desconocida. Una trabajadora del hospital la descubrió y la entregó a las autoridades, hecho que encendió las alarmas entre el personal y motivó la movilización para exigir mayores garantías de seguridad.
A lo largo de la protesta, los trabajadores insistieron en la necesidad de restringir el ingreso de personas lesionadas por violencia armada y reiteraron su exigencia de condiciones laborales dignas, justicia y respeto a sus derechos. La demanda de un entorno seguro y protegido dentro del hospital sigue siendo una prioridad para quienes atienden a la población en un contexto de riesgo.
Con información de: Infobae
CD/GH
Notas del día:
Sep 19, 2025 / 17:44
Destituyen a excontralor de la FGR por contrato irregular y cocaína desaparecida
Sep 19, 2025 / 17:36
Tendrá sindicato magisterial inmueble propio en la cuenca
Sep 19, 2025 / 17:28
Sin estabilidad en precio para la caña se podría acordar no entregarla ingenios azucareros
Sep 19, 2025 / 17:07
Director de La Roca acusa a las autoridades de Medellín de intimidarlo
Sep 19, 2025 / 17:05
Participan cuerpos de emergencia en simulacro de amoníaco en Mundo Nuevo
Sep 19, 2025 / 16:57
Promueve gobierno de Coatzacoalcos el bienestar mental en jóvenes
Sep 19, 2025 / 16:49
Atlas de Riesgos, documento fundamental para la prevención de emergencias
Sep 19, 2025 / 16:33
Protesta, ataque armado y falsa enfermera sacuden hospitales de Culiacán
Sep 19, 2025 / 16:20
Operativo de SSPC detiene a mujer con metanfetamina en Tijuana
Sep 19, 2025 / 15:57
Participa Congreso de Veracruz en Simulacro Nacional de Sismo
Sep 19, 2025 / 14:58
Poza Rica participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025
Sep 19, 2025 / 14:53
Murió Carlos Gurrola, ‘El Papayita’, trabajador que tomó desengrasante por broma de sus compañeros