Prótesis y ortesis de madera: una alternativa de bajo costo
Rise Bionics, empresa dedicada a la fabricación de prótesis y órtesis personalizadas, ofrecería piezas fabricadas con madera de ratán, la cual es una madera flexible y barata de acuerdo con la firma. Dichas prótesis y órtesis estarían disponibles para personas que padecen distintas enfermedades o lesiones.
Ensayos clínicos a estas prótesis y órtesis de madera habrían demostrado que los productos de la compañía son comparables en calidad a otros modelos líderes del mercado, con la diferencia del costo. Así lo especifica la compañía en cuestión, la cual es responsable de haber construido dispositivos para más de 500 personas.
Su fundador, Arun Cherian, asegura que la compañía está comenzando a acelerar su crecimiento gracias a sus prótesis y órtesis. "Usando tecnología, podemos ayudar a personas a volver a sus vidas lo más rápido posible, un ejemplo es el de una niña a la que ayudamos ya que nació sin ambas piernas. El otro día, su madre compartió fotos de ella pasando el rato con sus amigos de la escuela" agrego Cherian.
En 2016, un equipo de Rise Bionics viajó a Suiza para participar en el Cybathalon, un evento deportivo en el que atletas usan diseños en prótesis y órtesis para competir. Cherian comentó que la empresa de prótesis europea, Ossur, compitió con una pierna ortopédica de 100,000 dólares. Así pues, Rise Bionics hizo lo propio con un dispositivo de madera de 300 dólares, el cual ganó dos de tres carreras.
Hoy en día, la empresa de órtesis desarrolló un flujo de trabajo para adaptar dispositivos personalizados de madera en cuestión de horas y no semanas, ello para optimizar el tiempo. Esto se logra, inicialmente, por la capacitación a los profesionales paramédicos para el uso del escáner con el que se tomaran las medidas de los pacientes.
Posteriormente, se usa un algoritmo para diseñar una malla personalizada usada entre el cuerpo del paciente y el dispositivo, la cual brinda comodidad y soporte a la zona afectada. Rise Bionics tiene una planta de fabricación donde se realiza la producción y envió de los dispositivos, los cuales pueden fabricarse con madera de ratán o materiales protésicos y ortopédicos tradicionales.
Gracias a este enfoque, Cherian dice que Rise Bionics tiene la capacidad de producción de más de 40 prótesis y órtesis personalizadas de madera por semana. "Los pacientes que han estado usando otros dispositivos tradicionales están acostumbrados a múltiples sesiones de adaptación, pero nuestra sesión dura de 10 a 15 minutos y dicen: '¿Eso es todo?'", agregó Cherian.
Con información de: notipress.mx
CD/JV
Notas del día:
Nov 11, 2025 / 15:08
Detienen a cuatro hombres en Mérida por rifar “iPhones de plastilina” ¿Cómo ocurrió? 📹
Nov 11, 2025 / 14:53
Ronchita’, la perrita viral que divide opiniones en TikTok
Nov 11, 2025 / 14:52
Comerciantes y vecinos bloquean la calle Lerdo
Nov 11, 2025 / 14:37
Colapsa parte de un puente en China; tenía meses de ser inaugurado📹
Nov 11, 2025 / 14:32
Nov 11, 2025 / 14:27
Exhorta Congreso a crear gobiernos municipales honestos y autocríticos
Nov 11, 2025 / 13:49
Clínica de mama del IMSS Veracruz Norte dona libros de lectura para personas afectadas en Poza Rica
Nov 11, 2025 / 13:37
El Pirata Fuente se alista para la tercera edición del Special Champion League 2025
Nov 11, 2025 / 13:19
Veracruz celebra nuevo decreto que impulsa al azúcar nacional y beneficia a cañeros
Nov 11, 2025 / 13:08
Vive una semana cultural en Xalapa
Nov 11, 2025 / 12:50
Instalarán 200 nuevas cámaras de videovigilancia en Tuxpan, Coatzacoalcos, Veracruz y Poza Rica 📹
Nov 11, 2025 / 12:47
Refuerzan programa ‘Escuelas Libres del Dengue’ en jardines de niños de Coatzacoalcos









