Proponen en el Congreso iniciativa para evitar malas prácticas de inmobiliarias y constructoras
![](https://cambiodigitalnoticias.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_18092021_171225_725_x_489_pixel.jpg)
CDMX.- La diputada Blanca Araceli Narro Panameño (Morena) promueve una iniciativa de reforma a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con la finalidad de proteger el derecho a una vivienda digna y el patrimonio de las familias mexicanas contra prácticas ilegales.
En un comunicado, informó que su propuesta plantea reformar los artículos 11 y 56 de dicha ley “para evitar las prácticas ilegales que se comenten en el sector inmobiliario a fin de detener y revertir la injusticia social, los daños a las economías nacional, estatal y familiar”.
Explicó que busca que municipios y entidades prevengan y eviten la preventa y venta de inmuebles para vivienda de conjuntos urbanos o desarrollos habitacionales que no hayan demostrado tener autorización en los términos previstos en la ley y en las leyes de las entidades federativas.
Asimismo, y a fin de que dicha obligación no quede en letra muerta, “se propone adicionar un párrafo a efecto de mandatar que las leyes de las entidades federativas deben de establecer la obligación de las autoridades estatales y municipales en la materia”.
La iniciativa hace referencia a otorgarles a las autoridades competentes mayores facultades para sancionar a los actores involucrados en caso de infringir la ley.
Narro Panameño refirió que “la nueva agenda urbana incorpora un nuevo reconocimiento de la correlación entre la buena urbanización y el desarrollo; subraya los vínculos entre la buena urbanización y la creación de empleo, así como la mejora de la calidad de vida”.
Agregó que la carencia por calidad y espacios de vida afecta a un 11.1% de la población, mientras que un 19.8% experimenta carencia por acceso de servicios básicos, lo cual se agrava cuando desarrolladores inmobiliarios y constructoras comercializan viviendas que, en muchos casos, no cuentan con los trámites o licencias necesarias.
Apuntó que muchas de estas construcciones irregulares no garantizan acceso a servicios básicos, comercios, espacios de usos colectivos e incluso transporte, escuelas y servicios de salud.
“Lo anterior deja a los compradores expuestos a diversos riesgos como fraudes, estafas y los sofocantes prejuicios legales derivados de contratos leoninos, así como la imposibilidad de tomar posesión de su vivienda, debido a que fue clausurada la construcción por alguna autoridad”, comentó.
Destacó que con la iniciativa se pretende fortalecer la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a efecto de evitar interpretaciones a modo, derivadas de vacíos legales que los desarrolladores inmobiliarios y las constructoras pueden y han utilizado a su favor y en detrimento de los compradores y del proyecto urbano.
De igual forma, prohibir estas prácticas ilegales que se cometen en el sector constructor, en aras de detener y revertir la injusticia social, los daños a la economía nacional, estatal y familiar.
Indicó que desde la LXV Legislatura se deben proteger los derechos de las y los compradores y el patrimonio de las familias mexicanas, por lo que es necesario “poner un alto a los engaños y fraudes de las inmobiliarias y constructoras”.
CD/JV
Notas del día:
Ene 16, 2025 / 22:06
Lo excluyen de trabajar en ingenio "San Cristóbal" por defender su derechos al trabajo
Ene 16, 2025 / 22:00
Conato de incendio en el hospital "Víctor Manuel Pitalúa González"; lo controlan
Ene 16, 2025 / 21:48
En Tuxpan inauguran las “Jornadas de Salud en tu Comunidad”
Ene 16, 2025 / 21:12
La flexible democracia morenista y la tela de la araña
Ene 16, 2025 / 20:00
Ex trabajadores de SAS buscan que Rocío Nahle los escuche
Ene 16, 2025 / 19:36
Resurge el Sindicato de Maniobristas, tras 33 años recupera su registro
Ene 16, 2025 / 17:44
Taxista se "lleva de corbata" a vigilante de clúster de Lagos de Puente Moreno
Ene 16, 2025 / 17:12
Asiste Gustavo Sentíes a Encuentro Nacional Municipal en la ciudad de México
Ene 16, 2025 / 17:00
Inicia presidente de la Jucopo atención directa a la población
Ene 16, 2025 / 16:47
Revisan diputado y titular de la CEDHV detalles previos a comparecencia
Ene 16, 2025 / 16:44
Participa Congreso del Estado en el inicio de la caravana “Abrigando Corazones”
Ene 16, 2025 / 16:44
Los científicos dicen estar cerca de resucitar una especie perdida