Proponen descanso obligatorio a trabajadores por muerte de familiar o su mascota

Ciudad de México.- El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Talayero, presentó una propuesta ante el Congreso de la Ciudad de México con el objetivo de reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Su iniciativa plantea que las y los trabajadores puedan contar con un periodo de descanso obligatorio —de entre 3 y 7 días— en caso de enfrentar la pérdida de un familiar en línea directa o de su animal de compañía.
Muerte de familiares y mascotas afecta emocionalmente
Talayero explicó que la muerte de un ser querido, ya sea humano o animal, tiene un impacto emocional directo en las personas, muchas de las cuales continúan laborando sin contar con un periodo adecuado para vivir su duelo.
Recordó que más de la mitad de la población en México tiene una mascota y, ante la posibilidad de su fallecimiento en cualquier momento, el duelo por su pérdida también repercute en el rendimiento laboral.

Podemos determinar que las personas trabajadoras de este país son susceptibles de bajar su rendimiento laboral, afectando así el desempeño del lugar de trabajo y su desarrollo tanto personal como profesional, derivado de un duelo por luto”, declaró el legislador.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo no contempla un permiso obligatorio por duelo, por lo que las ausencias por esta causa quedan sujetas a la voluntad o criterios internos de cada empresa.
Ante ello, Talayero sostuvo que ya existe suficiente respaldo científico y empírico que demuestra los beneficios de contar con días destinados a enfrentar el duelo.
Es que considero indispensable establecer esto en la Ley en mención, para que el dar días libres con goce de sueldo a quien pase por una situación así, no siga siendo sólo una disposición contractual o reglamentaria interna de una empresa, una opción o una condescendencia del patrón, sino una prerrogativa de la persona trabajadora”, afirma.
Proponen declarar el Día de los Seres Sintientes en CDMX
En la misma sesión legislativa, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Luisa Ledesma, presentó una iniciativa para que el 12 de abril sea reconocido oficialmente como el Día de los Seres Sintientes en la Ciudad de México.
El objetivo de esta propuesta es generar empatía, crear conciencia social y fomentar una cultura de respeto y corresponsabilidad en el cuidado de los animales.
La iniciativa fue respaldada por legisladores de todas las fracciones parlamentarias y busca que este día sirva para honrar la sensibilidad y las emociones que comparten todos los seres vivos, grandes o pequeños.
Promulgar el día de los seres sintientes permitirá reforzar las protecciones existentes, además de mandar el mensaje de que en la Ciudad de México estamos ocupados y ocupadas por la consideración ética para todas las criaturas sintientes, como un compromiso público con el valor fundamental de todos los animales que experimentan alegría, tristeza, dolor y placer, colaborando a crear una mayor conciencia entre los ciudadanos”, sostiene Ledesma desde la tribuna.
Ambas propuestas se encuentran en proceso de análisis y discusión en el Congreso capitalino.
CD/YC
Notas del día:
Jul 14, 2025 / 07:09
Se está a tiempo de ingresar a la universidad gratuita
Jul 14, 2025 / 07:09
Fetichismo, masoquismo… ¿Trastornos o gustos sexuales?
Jul 14, 2025 / 07:00
Jul 14, 2025 / 05:30
Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
Jul 14, 2025 / 04:30
Jul 14, 2025 / 02:19
¿Quién es Aldo de Nigris Jr., nuevo habitante de La Casa de los Famosos México 2025?
Jul 14, 2025 / 01:16
Gervonta Davis es arrestado por presunta agresión y violencia doméstica
Jul 13, 2025 / 23:24
¿Cuál es el origen y las propiedades nutritivas del tamarindo?
Jul 13, 2025 / 22:10
Jul 13, 2025 / 21:51
Rocío Nahle clausuró el exitoso Festival Internacional del Bolero en Veracruz
Jul 13, 2025 / 21:19
Mhoni Vidente da terrible predicción sobre elenco de El Chavo del 8
Jul 13, 2025 / 20:16
Donald Trump y Melania Trump dieron de qué hablar en la final del Mundial de Clubes 2025