Proponen asignar a la Secretaría de Ciencia la regulación sobre IA’s

La transformación, en noviembre de 2024, del Conahcyt en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) obliga al Poder Legislativo a implementar una serie de reformas relacionadas con el ejercicio científico y las regulaciones correspondientes, como sobre el reconocimiento de los beneficios potenciales de las inteligencias artificiales, pero, sobre todo, los riesgos de su implementación desmedida.
Con este cometido, el pasado sábado 12 de abril, la Comisión de Inteligencia Artificial de la Cámara de Diputados presentó un dictamen con proyecto de decreto para la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones en las leyes General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación: Federal del Derecho de Autor; y de Protección de Datos en Posesión de Particulares, así como el Código Penal Federal. [ECONOMISTA / p43]
CD/YC
Otras:
Abr 15, 2025 / 20:01
Rocío Nahle instala Comisión para consolidar a Veracruz como polo económico del sur-sureste
Abr 15, 2025 / 19:44
Avala Consejo Municipal informe de obra pública en Xalapa
Abr 15, 2025 / 19:35
Clima perfecto para la playa: Veracruz vivirá una Semana Santa calurosa
Abr 15, 2025 / 19:17
Aprueba Cabildo modificaciones a programa de inversión en Xalapa
Abr 15, 2025 / 19:11
¿“Obragol” será la mascota oficial de México para el Mundial de Futbol 2026?
Abr 15, 2025 / 19:00
Laguna "El Mirador" ha sido reactivada en Cosamaloapan
Abr 15, 2025 / 18:50
OPLE Veracruz realiza prueba de funcionalidad al sistema informático del PREP
Abr 15, 2025 / 18:05
¡Otra más del IMSS!, mujer da a luz en baños de clínica de CDMX 📹
Abr 15, 2025 / 17:46
¿Por qué cambia cada año la fecha de Semana Santa?
Abr 15, 2025 / 17:06
William Levy queda libre tras pagar fianza; se revela video donde aparece esposado de pies y manos
Abr 15, 2025 / 16:56
Gasoductos amenazan al 'Acuario del Mundo'
Abr 15, 2025 / 16:45
Cuidado al comprar: Hackers planean megaestafa en México durante el Hot Sale