Propone diputado reconfigurar y especializar las Salas del TEJAV
CD/GL

Xalapa, Ver.- El diputado Rubén Ríos Uribe presentó, ante la Diputación Permanente, una iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforma y adiciona el artículo 67, fracción VI, párrafo cuarto, de la Constitución Política del Estado de Veracruz, con la cual se busca fortalecer el actuar de los Magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV), conforme a los principios de especialización, profesionalización y no distracción con actividades ajenas a las que jurisdiccionalmente estén encomendados.
"En este sentido, la iniciativa propone que el TEJAV deberá contar con una Sala Superior, tres Salas Unitarias y una Sala Especializada en materia de Responsabilidades Administrativas, siendo la Sala Superior la máxima autoridad administrativa y jurisdiccional del Tribunal.
Dicha Sala deberá componerse de tres magistrados, uno de los cuales será su presidente, quien deberá ser elegido de entre los integrantes, actuando también como Presidente del TEJAV. Por su parte, las Salas Unitarias y la Sala Especializada en materia de Responsabilidades Administrativas deberán componerse por un magistrado.

Con estos ajustes, se propone la extinción del Pleno como máxima órgano administrativo y jurisdiccional del Tribunal, que bajo el principio de no distracción, los Magistrados de Sala se especializarán en los juicios de su competencia, que hoy se veían distraídos por integrar otros órganos como la Sala Superior y el Pleno del Tribunal.

Asimismo, detalla la propuesta, al ser tres juzgadores quienes resuelvan, se robustecerá el debate y el proceso deliberativo lo que se traduce en resoluciones de calidad en beneficio de la adecuada administración de justicia; además, se consolidarán las atribuciones jurisdiccionales de la Sala Superior como órgano de revisión en segunda instancia del TEJAV.
En el mismo sentido, la Sala Superior del Órgano Autónomo, tendrá la atribución de reglamentar las áreas administrativas en general, así como realizar nombramientos correspondientes y apoyar la gestión en Dirección de Administración que designe.
“Con la presente iniciativa con Proyecto de Decreto se busca fortalecer la especialización del Tribunal con la creación de una Sala Especializada en materia de Responsabilidades Administrativas que tenga competencia exclusiva en esa materia, que profundice en los compromisos adquiridos a partir de la entrada del estado, y del Tribunal, al Sistema Nacional, y estatal, anticorrupción”, destaca el documento.
Al respecto, subraya que el objetivo es no limitar la autonomía constitucional del Tribunal, sino especializar su función ubicándolo a la par de los demás órganos de relevancia constitucional, por lo que “no busca la remoción o destitución de los Magistrados que conforman la actual integración del Tribunal”, concluye.
Para su estudio y análisis la iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
Con información de: Milenio
Notas del día:
Jun 22, 2025 / 17:22
Reportan como desaparecida a Angelina Rendón, adolescente de 15 años en Nuevo León
Jun 22, 2025 / 17:18
Más allá de los lácteos, estos vegetales de hojas verdes son ricos en calcio
Jun 22, 2025 / 17:09
Jun 22, 2025 / 16:21
Jun 22, 2025 / 16:11
"La Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca”: Canciller ruso
Jun 22, 2025 / 16:07
En operativo rescatan a presunta víctima de plagio en Poza Rica; detienen a 4 personas
Jun 22, 2025 / 16:02
‘¡Me tienes obstinado!’, sujeto le grita a su madre con males cardíacos
Jun 22, 2025 / 16:00
Huyen mexicanos de conflicto en Medio Oriente
Jun 22, 2025 / 15:38
Alejandro Fernández casi lo deportan tras problema con la policía de EU
Jun 22, 2025 / 15:08
Rompe récord IV edición de Eco Runners 2025; recolectan 9.5 tons., de PET
Jun 22, 2025 / 14:56
Robo y vandalismo a automóviles en Feria de Corpus Christi en Papantla
Jun 22, 2025 / 14:49