Profeco retirará sopas instantáneas que son malas para la salud

* La Profeco adelantó que al menos 2 marcas importantes de sopas instantáneas serán retiradas del mercado
Ciudad de México. - La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retirará al menos dos marcas de sopas instantáneas que se comercializan en México y que se ha comprobado que son “malas” para la salud.
Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, adelantó que en la Revista del Consumidor de octubre se dará a conocer un estudio acerca de las sopas instantáneas, en entrevista con Milenio.
Por los resultados del estudio, al menos dos marcas de sopas instantáneas importadas serán retiradas del mercado, confirmó el titular de Profeco.
Profeco analiza sopas instantaneas
Ricardo Sheffield destacó que las sopas instantáneas se han vuelto muy populares en el país, porque muchas personas las usan para “matar el hambre”, pero pueden ser dañinas para la salud.
En el estudio se detectó que algunas sopas instantáneas pueden causar daños a la salud y usan publicidad engañosa, aseguró el titular de la Profeco.
Según el análisis, se obtuvieron resultados importantes del valor real nutritivo de las sopas instantáneas.
Además, se revisó el contenido y el empaque de las sopas instantánea, con ello, se identificó el riesgo que presenta para la salud en algunos casos, detalló Ricardo Sheffield.
¿Qué contienen las sopas instantáneas?
La Profeco en su Revista del Consumidor de agosto 2020 realizó un análisis del contenido de las sopas instantáneas, las cuales contienen:
- Hidratos de carbono (provenientes de cereales como el arroz o las pastas)
- Cantidades variables de grasas y proteínas
- Un aporte energético que puede ir de las 29 a las 230 kcal por cada 100 gramos de producto preparado
- Glutamato Monosódico (GMS): un aditivo alimenticio común en alimentos procesados, que se extrae del betabel o la caña de azúcar para que la lengua resulte más perceptiva a los condimentos.
Sin embargo, existen estudios que han probado la relación del GMS con síntomas como dolor de cabeza, sofocación, taquicardia, dolor de pecho, dificultad para respirar y sudoración, en algunos casos.
Sopas instantáneas no nutren: Profeco
La Profeco alertó que las sopas instantáneas no nutren porque el sabor que aportan no es a base de vegetales y carne, sino de una serie de saborizantes que no son buenos para el organismo.
El aporte calórico de una sopa instantánea va de 270 a 334 Kcal, similares a dos tacos con frijoles, un sándwich de jamón o una lata de atún.
Pero las sopas instantáneas tienen bajos niveles de proteínas y altos niveles de sodio, alertó la Profeco.
Con información de: SDPNoticias.com
CD/YC
Notas del día:
Sep 12, 2025 / 19:14
Autoriza Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun 2025
Sep 12, 2025 / 18:58
Dialoga Beto Cobos con Anilú Ingram, delegada del Infonavit Veracruz
Sep 12, 2025 / 18:12
Presenta Gran Retto playera y medallas de la Travesía Aguas Abiertas en Varadero
Sep 12, 2025 / 18:09
Desaparece jovencita, saxofonista de la Banda de Viento en Papantla
Sep 12, 2025 / 18:03
Sheinbaum niega intervención de la CIA contra cárteles en México
Sep 12, 2025 / 17:50
Rocío Nahle fortalece alianzas estratégicas con Nestlé México
Sep 12, 2025 / 17:17
¿Quiénes eran las víctimas del pipazo en CDMX? Aquí sus historias 📹
Sep 12, 2025 / 16:27
Sep 12, 2025 / 16:20
Taller de Fotografía Estenopeica en el Telebachillerato de la Colonia El Moral
Sep 12, 2025 / 16:17
Lluvias inundan viviendas en el fraccionamiento Tajín; DIF y PC Brindan Apoyo
Sep 12, 2025 / 16:02
Martinez de la Torre realiza limpieza en área deportiva del Barrio Negro
Sep 12, 2025 / 15:59
Sí hay abasto de medicamentos en hospitales, asegura secretario de Salud 📹