Prioritario, unir esfuerzos en labores de reforestación: Esteban Bautista
*Presidente de la Jucopo llama a la IP a convertirse en aliada del medio ambiente
Xalapa, Ver.- El presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXVII Legislatura de Veracruz, Esteban Bautista Hernández, consideró que el sector privado debe convertirse en aliado del medio ambiente e invertir en tareas de reforestación, saneamiento de ríos, y otras acciones que contribuyan al equilibrio ambiental y conservación de ecosistemas.
Entrevistado en el Congreso del Estado luego de saludar a ciudadanos que llegaron de diversas partes de la entidad para participar en los “Miércoles Ciudadanos” en busca de brindar apoyo para resolver problemas de sus municipios, grupos o particulares, el diputado local Esteban Bautista puntualizó que es prioritario sumar esfuerzos en labores de reforestación y preservación de recursos naturales y no dejar toda la responsabilidad al gobierno.
El legislador por el Distrito XXVI de Cosoleacaque, opinó que los foros para la integración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030 son muy importantes, e invitó a la participación de los diferentes sectores para que realicen sus propuestas y contribuyan a enriquecer lo que será el eje rector de la administración pública estatal.
“Hay muchos temas que se tendrán que ver como prioridad en el Plan Veracruzano de Desarrollo, en el ámbito de salud, educación, infraestructura y obras en la sierra”, expresó.
Además, dijo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, tiene en proyecto cuatro obras de gran calado que se llevarán años en su proceso de construcción pero marcarán el sello de gobierno y serán de mucho beneficio para la población.
Bautista Hernández se dijo ambientalista de corazón, la reforestación es un tema prioritario “los servidores públicos en su mayoría se han enfocado más a la obra pública y se ha desatendido la preservación de los ecosistemas”, señaló.
“Allá de donde vengo, hay comunidades como El Salado, Vicente Guerrero, y otras pertenecientes al municipio de Mecayapan donde destruyeron todo, y con el programa “Sembrando Vida” el campo está resurgiendo, y no hay que bajar la guardia en ese rubro”, enfatizó.
Insistió que es importante que la iniciativa privada y la población en general se sumen, “No conozco un empresario que diga, voy a comprar dos hectáreas y voy a reforestar”.
Puso como ejemplo a un empresario español que hace aproximadamente 17 años compró 127 hectáreas en la reserva de la biosfera, encontró todo destruido e inició labor de reforestación con plantas nativas lo cual permitió la recuperación del acahual, ojalá más miembros de la iniciativa privada tuvieran esa iniciativa, concluyó.
CD/GU
Notas del día:
Feb 05, 2025 / 14:15
Prioritario, unir esfuerzos en labores de reforestación: Esteban Bautista
Feb 05, 2025 / 14:07
Alcalde de Tuxpan establece acuerdos con agentes y subagentes
Feb 05, 2025 / 13:55
Detienen y vinculan a presunto asesino de diputado federal Benito Aguas y a contratista 📹
Feb 05, 2025 / 13:49
Fabián Cárdenas conmemora 108 aniversario de la Constitución
Feb 05, 2025 / 13:33
Cuarto día de precampaña en Alvarado y seguimos avanzando con paso firme: Beto Cobos
Feb 05, 2025 / 13:27
Con aula nueva, beneficia María Elena Solana a TEBA de Xoteapan
Feb 05, 2025 / 13:20
Conmemoran en Tabasco promulgación de la Constitución
Feb 05, 2025 / 13:17
Invitan a gran gala musical en San Andrés, el 6 de febrero
Feb 05, 2025 / 13:15
Trabajan UV y ayuntamiento por un Xalapa más sustentable
Feb 05, 2025 / 12:38
Camión arrastra coche por 100 metros en una avenida; lo captan en VIDEO
Feb 05, 2025 / 12:35
VIDEO: Joven se entera de que le declararon su amor en un bote de helado un mes después
Feb 05, 2025 / 12:34
Relanzarán el sello ‘Hecho en México’; Sheinbaum agradece apoyo de la IP