Presentan en sala de Cabildos de San Andrés, ponencia magistral sobre hallazgos arqueológicos en Costa de Oro

*Alcaldesa presidió el evento donde el arqueólogo Alberto Ortiz Brito dio su conferencia sobre el descubrimiento de un yugo tallado en piedra, localizado en la comunidad costera perteneciente a San Andrés Tuxtla
San Andrés Tuxtla, Ver. – Este jueves 30 de octubre, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, presidió la presentación de la ponencia magistral del maestro Alberto Ortiz Brito, arqueólogo e investigador independiente, quien ofreció su exposición denominada “una mirada al pasado prehispánico: Antiguos pobladores de la Región de Los Tuxtlas, Veracruz”, en la que detalló la importancia del yugo labrado en piedra, que recientemente fue encontrado en la zona de Costa de Oro, comunidad costera perteneciente a San Andrés Tuxtla.




La presentación que partió del hallazgo de esta pieza arqueológica de gran trascendencia, se centró en ilustrar a las autoridades locales y a los asistentes a la conferencia, incluyendo a la alcaldesa y regidores, sobre cómo resguardar adecuadamente este vestigio de la cultura Olmeca. Además, el arqueólogo ofreció un recorrido por el pasado prehispánico de la región de Los Tuxtlas, no obstante ha aclarado que es muy complejo resumir más de tres mil años de historia en una sola ponencia.
El maestro Tres Brito contextualiza la zona, como parte de la región cultural de la Costa del Golfo dentro de Mesoamérica, destacando que esta área fue una de las cunas de las primeras civilizaciones mundiales, la de la cultura Olmeca que, junto a Egipto y Mesopotamia, se considera de las más antiguas del mundo.
En el marco de esta explicación sobre los paralelismos culturales, el maestro Alberto Ortiz Brito dijo que un rasgo definitorio compartido por estas culturas es el cultivo y domesticación del maíz, lo que básicamente transformó todos sus hábitos y favoreció sus asentamientos en estas zonas.
Finalmente, se abordó la geografía local, señalando que Los Tuxtlas es una sierra montañosa de origen volcánico, con picos como el San Martín Tuxtla, llamado por los antiguos pobladores “Tiltepetl” y que, aclaró, no debe confundirse con San Martín Pajapan, ubicado más al sur, en el macizo montañoso que pertenece a la Sierra de Santa Marta.
En esta conferencia, acompañaron a la alcaldesa los regidores María Elida Pino Villaseca, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa y Eleazar Domínguez Maldonado, quienes también reconocieron la relevancia de esta ponencia y los aportes del maestro Alberto Ortiz Brito a la sociedad sanandrescana y su memoria histórica y cultural.
CD/AT
Notas del día:
Oct 30, 2025 / 19:54
Aprueba Cabildo modificación al Presupuesto de Egresos 2025
Oct 30, 2025 / 19:37
Congreso, aliado en la recuperación de municipios afectados por la contingencia
Oct 30, 2025 / 19:16
El fenómeno que podría drenar tus horas de sueño
Oct 30, 2025 / 19:01
Vuelo de Cancún a EEUU aterriza de emergencia en Florida; reportan varios heridos
Oct 30, 2025 / 18:52
Millones de mexicanas quisieran ser 'Batichicas' y acompañar 'siempre' a Harfuch: Jessica Saiden
Oct 30, 2025 / 17:43
Oct 30, 2025 / 17:42
Oct 30, 2025 / 17:29
FGR y SEMAR destruyen más de 300 kg de drogas Veracruz puerto
Oct 30, 2025 / 17:28
Nortazo en Veracruz deja saldo blanco
Oct 30, 2025 / 17:09
Detienen a integrantes de un grupo delictivo en Coyutla
Oct 30, 2025 / 16:35
Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer; él sigue sigue publicando
Oct 30, 2025 / 16:21
Llenan catrinas de folclor la primaria Nervo de Coatzacoalcos









 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



 
 
