Presentan en Japón polémica cápsula para dormir de pie en el trabajo

La empresa japonesa Koyoju Plywood se dio a la tarea de diseñar una cápsula que puede ser instalada en una oficina para que el personal pueda echar una siesta de pie.
La cultura japonesa es una de las que más horas destina al trabajo dejando de lado el descanso, pues ser productivos es esencial en ese país, por lo que no es raro que los empleados pasen largas jornadas de trabajo en la oficina.
Incluso, es sabido que muchos hombres de negocios se quedan dormidos en las calles y estaciones del Metro con todo y sus trajes puestos, pues el cansancio los alcanza en el lugar menos esperado.
La empresa japonesa Koyoju Plywood ha presentado una cápsula que puede ser instalada en una oficina para que el personal pueda echar una siesta en una posición vertical durante la jornada laboral. pic.twitter.com/6KZh8xAbQk
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 15, 2023
Fue así como la empresa japonesa Koyoju Plywood se dio a la tarea de diseñar una cápsula que puede ser instalada en una oficina para que el personal pueda echar una siesta en una posición vertical durante la jornada laboral.
Se trata de la cabina 'Giraffenap' ('Siesta de jirafa', en español) que mide 2.5 metros de alto por 1.2 m de ancho y que cuenta con una serie de plataformas que soportan el peso del cuerpo, mientras que un panel de control permite ajustar la altura de las almohadillas para los brazos, nalgas y rodillas.
El polémico dispositivo fue diseñado en dos presentaciones, uno color blanco, que combina en cualquier oficina, además de otro denominado “Bosque”, cuenta con un revestimiento de madera que evoca un estilo oriental.
Perusahaan Jepang Rilis Giraffenap, Perangkat yang Membuat Anda Bisa Tidur Sambil Berdiri #beritajogja #jogja #jogjaistimewa https://t.co/FDuEyFFD6z pic.twitter.com/c6oasiur9M
— Harian Jogja (@Harian_Jogja) August 13, 2023
La particularidad de la cápsula es que bloquea el ruido del exterior y cuenta con un sistema de flujo de aire cerrado que reduce las partículas interiores y el dióxido de carbono, ofreciendo una calidad de aire más limpia.
De acuerdo con la empresa que la creo, tomar una sienta es muy reparador, aunque sean solo 15 minuto, lo que ayudaría a millones de empleados a continuar con la jornada laboral de un mejor ánimo y recargados.
"Un estudio realizado por la NASA reveló que los pilotos, que tomaron una siesta de 26 minutos, experimentaron una mejora del 34 % en el rendimiento y el estado de alerta, así como una mejora del 16 % en el tiempo de reacción", agregó Koyoju Plywood
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Ago 02, 2025 / 21:12
Cazzu revela la crisis económica que vive tras separarse de Nodal
Ago 02, 2025 / 20:10
'Malacría': un retrato lírico del trauma femenino intergeneracional
Ago 02, 2025 / 19:09
Nada más poderoso que cuando las mujeres se juntan: Sheinbaum
Ago 02, 2025 / 18:04
Descanse en paz Josefina Valle Pérez
Ago 02, 2025 / 18:00
¿Vale el riesgo? El historial de lesiones de Allan Saint-Maximin antes de llegar al América
Ago 02, 2025 / 17:06
“Prefiero ser real”: Chicharito desata polémica con nueva declaración sobre los roles de género
Ago 02, 2025 / 15:51
Ago 02, 2025 / 15:49
Rasid Mahalbasic regresa al Nido
Ago 02, 2025 / 15:07
¿En qué gastan más los hogares mexicanos? Alimentos encabezan la lista con 38% del ingreso
Ago 02, 2025 / 14:32
Anuncian Feria del elote y la tortilla en Tláhuac del 9 al 17 de agosto
Ago 02, 2025 / 14:15
UNAM: Sobrepeso y obesidad infantil dañan cerebro y emociones de los niños
Ago 02, 2025 / 14:06
Es un sábado tranquilo, hasta que sientes un ligero movimiento... 🤣😁😎