Presentan 'Coppél-i' en el 52 Festival Internacional Cervantino

Guanajuato, Gto- Coppél-i.A, la obra más reciente del coreógrafo francés Jean Christophe Maillot, el maestro de la reinterpretación de los clásicos, es una visión innovadora y contemporánea sobre la conexión humana en un mundo donde la tecnología y la ilusión pueden remplazar la realidad.
Easa fue la pieza que la compañía Les Ballets de Monte-Carlo presentó este fin de semana en el 52 Festival Internacional Cervantino (FIC), un espectáculo que impresionó al público mexicano por su excelencia técnica y artística. Los bailarines mostraron un trabajo expresivo y movimientos de mucho vigor físico, lo cual adentró al espectador en una historia de amor e ilusión.
El personaje de Coppél-i.A simboliza la perfección que busca el doctor Coppelius. La bailarina protagonista, con precisión actúa como un autómata que cobra vida. Es notable como Maillot juega con la técnica clásica y los movimientos de su personaje principal, para revelar un mundo onírico en formas circulares, cuya iluminación en claroscuros plasmó esa existencia silenciosa de la tecnología en nuestras vidas.
Con una narrativa fluida y emocionante, compuesta de movimientos que reflejan la pasión y la confusión de los personajes, el coreógrafo francés replantea en esta obra los temas y las emociones del ballet clásico Coppelia.
Los protagonistas de la historia se enfrentan a la confusión y la duda en su búsqueda de la verdad y la realidad, pero además Malliot regala una mirada futurista sobre la inteligencia artificial (IA) y sus posibilidades, y de los defectos humanos innatos de enamorarse de la propia fantasía.
A pesar de ser criticado por algunos especialistas su enfoque experimental y complejo, Jean-Christophe cautivó al público con esta idea futurista y moderna que se enriqueció con la música, creada, precisamente, con IA, a partir de los arreglos que hizo Bertrand Maillot sobre la partitura de Léo Delibes.
La propuesta del director de Les Ballets de Monte-Carlo confirma que no ha dejado de maravillarse con los cuerpos de los bailarines, por la estética y la elegancia que expresa a través de ellos para contar la historia de Coppél-i.A.
En su regreso al Cervantino, la compañía francesa fue ovacionada por el ingenio de su creador al renovar la clásica Coppélia cuyo final invita a reflexionar hasta dónde llegará la IA y la creación de humanoides.
Con información de: jornada.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Oct 27, 2025 / 16:00
Rosalía lanza ‘Berghain’: violines, sexo, cuentos de hadas y Björk en un club berlinés
Oct 27, 2025 / 15:40
India prueba con la siembra de nubes para luchar contra la contaminación en Delhi
Oct 27, 2025 / 15:21
Urge reclasificar tarifas de energía eléctrica en Boca del Río: Maryjose Gamboa 📹
Oct 27, 2025 / 15:15
Bacterias fueron las causantes de diezmar al ejército de Napoleón
Oct 27, 2025 / 14:45
FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad
Oct 27, 2025 / 14:37
Enfrentamiento en Atoyac habría dejado 5 personas sin vida
Oct 27, 2025 / 14:36
Oct 27, 2025 / 14:30
Gobierno de Veracruz presenta a Banobras proyecto para el libramiento Córdoba–Orizaba
Oct 27, 2025 / 14:30
Oct 27, 2025 / 14:18
Veracruz está de pie y saliendo adelante: Gobernadora 📹
Oct 27, 2025 / 14:11
Sobrevivieron a la inundación en Poza Rica, pero hoy doña Elodia falleció
Oct 27, 2025 / 14:05
Rescatan a tucán dentro de una vivienda en colonia de Veracruz 📹











