Ene 27, 2025 / 13:42

Preparan en San Andrés estrategia para temporada de incendios

San Andrés Tuxtla, Ver.- Como parte del plan de prevención de riesgos programado para este año 2025, la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada instruyó al personal de Protección Civil Municipal, a tomar acciones que se anticipen y ayuden a evitar siniestros durante la próxima temporada de incendios forestales.

En este sentido, la munícipe destacó que la prevención es fundamental para mitigar el riesgo de incendios, ante lo cual, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil a cargo del ingeniero Josué Ceja Espejo, ya alistan estrategias de acción inmediata para intervenir en caso de que sea necesario.

No obstante, el titular de Protección Civil Municipal se pronunció al respecto destacando la importancia de la colaboración ciudadana para evitar siniestros, por lo que recomendó evitar la realización de quemas agropecuarias, a menos que se sigan estrictamente las pautas establecidas en la norma oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, la cual establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales, temporalmente forestales, preferentemente forestales, en los terrenos de uso agropecuario y colindantes.

La norma tiene por objeto establecer las especificaciones técnicas de los métodos de uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios. Para tales efectos, las personas que pretendan hacer uso del fuego deberán:

Presentar el “Aviso de uso del fuego” (Apéndice A, Normativo de la NOM-015) a su municipio.
Hacer uso del fuego, cuando no existan incendios en un radio de 10 km.
No realizar quemas simultáneas en terrenos vecinos.
Verificar la existencia de un calendario de quemas municipal, ejidal o comunal.
Avisar a los vecinos del terreno previo a realizar la quema.

“Del 15 de enero al 30 de junio se activa la Temporada de Incendios Forestales 2025, por lo que en este periodo debemos estar alertas y preparados, ya que las condiciones climáticas y ambientales pueden favorecer la propagación de incendios en áreas forestales; además, es importante no arrojar basura, materiales inflamables o cualquier objeto encendido en carreteras y caminos, ya que esto puede desencadenar incendios. También se aconseja no encender fogatas, y en caso de que se realicen, es esencial asegurarse de apagarlas”, detalló Josué Ceja Espejo.

El titular de protección civil municipal destacó que con estas recomendaciones podremos cuidar y mantener los bosques y ecosistemas, asegurando un entorno más seguro para todos.

“invitamos a quienes tengan que realizar quemas agrícolas, que verifiquen los requerimientos de la norma, y que las reporten a los números telefónicos de protección civil y bomberos, al 2949427948, para que sean vigiladas, de igual modo que den parte de ello a la central de emergencias al 911”, concluyó Josué Ceja Espejo.

CD/WM

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: