Preparan en San Andrés, campaña de esterilización canina y felina

San Andrés Tuxtla, Ver.- En atención a la iniciativa que busca fomentar la tenencia responsable de mascotas y el control de animales en situación feral, el gobierno municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada, a través de la Dirección Municipal de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal, a cargo de la licenciada Laura Irene Sedas Larios, anunció la campaña de esterilización canina y felina a realizarse el próximo 12 y 13 de marzo, tal como se detalló en la reunión realizada en la Sala de Cabildos de Palacio Municipal, para establecer los puntos de trabajo coordinado con dependencias como DIF Municipal y Protección Civil.

Derivado de la proliferación de perros y gatos en situaciones de calle, y también como un apoyo a la economía familiar, se puso en marcha una campaña de esterilización para la cabecera municipal y como proyecto piloto en una comunidad costera, con la intención de controlar la sobrepoblación de estos animales.

Las jornadas, organizadas por la Dirección Municipal de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal, en coordinación Protección Civil y DIF Municipal por lo cual en la reunión estuvieron presentes, además de la alcaldesa y la licenciada Laura Irene sedas Larios, la directora del DIF, la licenciada Georgina Salas Armengol y el director de PC, el ingeniero Josué Ceja espejo, junto con regidores comisionados al rubro, como la maestra María Elida Pino Villaseca, el ingeniero Edgar Leoncio Antemate Caixba y Gabriela Díaz del Castillo Domínguez, así como el encargado de Oficialía, Víctor Xolo.

Esta iniciativa busca fomentar la tenencia responsable de mascotas y reducir la proliferación de animales en situación de calle. Además, al ser un servicio gratuito y seguro, representa una alternativa accesible para la población, con beneficios tanto para la salud pública como para el bienestar animal.

Las campañas de esterilización se llevarán a cabo en las sedes del campo deportivo de la comunidad costera de Arroyo de Liza, el día 12 de marzo de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde con cupo limitado y de igual modo el día 13 de marzo teniendo la sede en el campo deportivo de la colonia Primero de Mayo de la cabecera municipal.

La esterilización canina y felina es un procedimiento quirúrgico que consiste en extirpar los órganos reproductores de la mascota. El objetivo es evitar la reproducción y obtener otros beneficios para la salud y el bienestar de la mascota.

La directora Municipal de Ecología Medio Ambiente y Protección Animal, destacó que el interés del control de la reproducción canina en el municipio, se debe al notable aumento en el número de perros y gatos en situación de calle, lo que propició un diálogo positivo con organizaciones de la Sociedad Civil y con veterinarios, concluyendo que la estrategia efectiva con el fin de lograr estabilizar el crecimiento poblacional era la esterilización de tipo quirúrgica.
CD/GU
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 22:47
Asesinan a 3 personas en un camino vecinal de Papantla
Abr 22, 2025 / 21:34
Gobernadora anuncia pago total al SAT sin nueva deuda y en 10 meses
Abr 22, 2025 / 21:06
Abr 22, 2025 / 20:59
Bloquean avenida de Xalapa y generan caos vial
Abr 22, 2025 / 19:52
Afirman que uso excesivo de tablets y celulares afecta funciones cerebrales en menores 📹
Abr 22, 2025 / 19:33
Coatzacoalcos rinde homenaje a sus policías municipales
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01
Perro maltratado es rescatado en Tuxpan; multan al dueño
Abr 22, 2025 / 18:21
Logran autoridades de Veracruz sentencia ejemplar de 110 años contra secuestrador
Abr 22, 2025 / 17:59
Sanciones a las televisoras que difunden discursos discriminatorios
Abr 22, 2025 / 17:54
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Abr 22, 2025 / 17:31
Reparan filtraciones de colectores marginales en San Andrés Tuxtla