Jul 07, 2025 / 11:21

Preocupa el embarazo infantil donde niñas dan a luz bebés de hombres de 40-60 años 📹

Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- La organización social Equifonía AC hizo llamado urgente a una coordinación entre la Fiscalía de Veracruz y la Secretaría de Salud para erradicar el embarazo infantil en Veracruz.


“A la sociedad hacemos un llamado a la denuncia", externaron.


En Veracruz alarman algunos casos en los que se tiene registro de la edad del agresor, como en uno en el que la niña de 11 años fue obligada a tener el nacimiento producto de la agresión de un hombre de 44 años”, narraron Aracely González Saavedra, presidenta de Equifonía AC y otras integrantes.


Refirieron que la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha tocado el tema del embarazo infantil como algo preocupante, expuso.

Señalaron que en muchos casos el agresor es alguien mayor de edad, de 40-50 años.


Acotó que no se informa el avance de las carpetas de investigación.


Enumeraron también de dos niñas de 12 años que tuvieron embarazos con hombres de 44 y 50 años, y el de una de 14 años con uno de 57.


Sin embargo, todos los casos son igual de importantes y deben considerarse como delitos.


Los siguientes datos fueron recopilados por Equifonía a través de la Dirección General de Información en Salud (DGIS), en un monitoreo constante que se mantiene en aras de visibilizar lo que sucede en Veracruz. “Observamos que los datos, aún de años pasados, están en una constante actualización”.

EN 2024 hubo una cifra de alto embarazo infantil


En 2024 se registraron 7 mil 975 nacimientos en niñas de 10 a 14 años en México.

Este año hubo 621 nacimientos de bebés de adolescentes


En ese mismo año, Veracruz ocupo el tercer lugar con 621 nacimientos ocurridos en niñas de 10 a 14 años, sólo después de Chiapas (864) y el Estado de México (759).

Estos son los municipios que más embarazo infantil registran


Los municipios con mayores casos de embarazo infantil son; San Andrés Tuxtla registra 25 embarazos infantiles, Veracruz puerto 22, Papantla 18, Perote 18, Coscomatepec 16, Las Choapas 16, Xalapa 14, La Perla 12, Catemaco 11, Coatzacoalcos 11, Cosoleacaque 11 casos.


La conferencia de prensa la encabezaron las abogadas y defensoras de los derechos humanos, Araceli González Saavedra, Adriana Fuentes Manzo, y Mary Beda Patlax.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: