¿Por qué la manzana se oxida y se pone café?

México - ¿Por qué la manzana se oxida? ¿Por qué las rebanadas de manzana se ponen cafés cuando se exponen al aire? ¿En cuánto tiempo se oxida? Quizá te lo has preguntado.
A mí me encantan las manzanas. En especial la manzana verde. Las manzanas son deliciosas y las encontramos en diversos colores.
Tal vez te has hecho algunas de las preguntas mencionadas al principio.
En este artículo de Planeta Curioso resolveremos tu duda sobre una de las curiosidades de la manzana: ¿Por qué las manzanas se ponen café con el aire?
¿Qué pasa cuando una manzana se deja al aire libre?
Seguro que te ha pasado lo siguiente: estás comiendo una deliciosa manzana. De pronto te interrumpen. Y tienes que dejarla a un lado, unos minutos.
Cuando vuelves. Tu manzana ya se volvió café. Se oxidó. Y ya no se te antoja. ¿Por qué la manzana ha cambiado de color?
Lo mismo sucede cuando una manzana después de cortarla se vuelve marrón.
¿Por qué la manzana se oxida?
La respuesta es simple. Por los fenoles que protegen la fruta contra los hongos y las bacterias.
Cuando los fenoles quedan expuestos al aire, el polifenol oxidasa desencadena una reacción química que combina los fenoles con el oxígeno lo que a su vez forma el pigmento marrón o café llamado melanina, que vemos en la fruta.
Es decir. La fruta se protege de cualquier infección.
Sí, con esta reacción química se retrasa naturalmente cualquier infección que pueden causar los hongos.
¿Te lo puedes imaginar?
Se retrasa una infección. Protegiendo así la fruta. Esa es la razón de porqué una manzana cambia de color.
Cómo evitar que una manzana se oxide
Ahora bien, ¿cómo evitar que una manzana se oxide?
Si quieres detener esta reacción necesitas deshacerte del polifenol oxidasa y alejar el oxígeno. ¿Cómo se hace?
Esto se logra con la ayuda del ácido cítrico. Basta con unas gotas de jugo de limón para evitar el cambio de color.
Un dato curioso. Cuanto más ácido sea el limón, menos probable es que la fruta se oscurezca . Esto aplica para las demás frutas que se oxidan, como la banana, la pera, etc.
Porque el limón evita la oxidación. La razón es que el jugo de limón interrumpe el proceso natural de la reacción química que ocurre entre las enzimas de polifenol y oxidasa al entrar en contacto con el aire.
El jugo de limón forma una “capa” que protege a la fruta.
Así que ya sabes. La próxima vez que comas una manzana y esta quede expuesta al aire o no te la comas completa, agregale unas gotitas de limón.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Planeta Curioso
CD/NR
Notas del día:
Ago 02, 2025 / 23:17
Los 4 signos que encontrarán a su alma gemela en la primera semana de agosto
Ago 02, 2025 / 22:55
Confirma Seguridad Pública motín en penal de Tuxpan
Ago 02, 2025 / 22:16
¿Estás listo para llorar? Este melodrama de Netflix te dejará sin palabras
Ago 02, 2025 / 21:12
Cazzu revela la crisis económica que vive tras separarse de Nodal
Ago 02, 2025 / 20:10
'Malacría': un retrato lírico del trauma femenino intergeneracional
Ago 02, 2025 / 19:09
Nada más poderoso que cuando las mujeres se juntan: Sheinbaum
Ago 02, 2025 / 18:04
Descanse en paz Josefina Valle Pérez
Ago 02, 2025 / 18:00
¿Vale el riesgo? El historial de lesiones de Allan Saint-Maximin antes de llegar al América
Ago 02, 2025 / 17:06
“Prefiero ser real”: Chicharito desata polémica con nueva declaración sobre los roles de género
Ago 02, 2025 / 15:51
Ago 02, 2025 / 15:49
Rasid Mahalbasic regresa al Nido
Ago 02, 2025 / 15:07
¿En qué gastan más los hogares mexicanos? Alimentos encabezan la lista con 38% del ingreso