Por primera vez desarrollan un fármaco que actúa contra el Alzheimer

Reino Unido - Si bien cada vez hay más opciones para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer y cada vez sabemos más sobre esta dolencia, su tratamiento siguen presentando obstáculos. Ahora, un estudio publicado en Alzheimer & Dementia, ha generado un cambio radical. Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de Lancaster ha logrado, por primera vez, desarrollar un fármaco que actúa sobre los dos principales ejes que promueven la agregación de la proteína Tau en el cerebro, un factor clave de la neurodegeneración.
Las proteínas Tau desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la estructura y la función de las neuronas. Pero en la enfermedad de Alzheimer, estas proteínas funcionan mal y se aglutinan para formar fibrillas largas y retorcidas.
A medida que las fibrillas se acumulan, crean lo que se denominan ovillos neurofibrilares: masas de proteínas Tau retorcidas que obstruyen las neuronas, impidiéndoles obtener los nutrientes y las señales que necesitan para sobrevivir.
A medida que mueren más neuronas, la memoria, el pensamiento y el comportamiento se deterioran cada vez más, lo que conduce al deterioro cognitivo que se observa en el Alzheimer. El fármaco desarrollado es un inhibidor de péptidos llamado RI-AG03.
“Nuestra investigación representa un paso importante hacia la creación de tratamientos que puedan prevenir la progresión de enfermedades como la enfermedad de Alzheimer – explica uno de los líderes del estudio, Anthony Aggidis -. Al dirigirse a las dos áreas clave de la proteína Tau, este enfoque único podría ayudar a abordar el creciente impacto de la demencia en la sociedad, proporcionando una nueva opción muy necesaria para tratar estas enfermedades devastadoras”.
El enfoque basado en péptidos también es más específico que los tratamientos actuales, lo que potencialmente lo hace más seguro y con menos efectos secundarios.
“Hay dos regiones de la proteína Tau que actúan como una cremallera para permitir que se aglomere – señala el coautor Amritpal Mudher -. Por primera vez, tenemos un fármaco que es eficaz para inhibir ambas regiones. Este mecanismo de doble objetivo es importante porque se dirige a ambos dominios que estimulan la agregación de Tau, lo que potencialmente allana el camino para tratamientos más efectivos para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer”.
Para probar su eficacia en células dentro de un organismo vivo, los investigadores administraron el medicamento a moscas de la fruta que tenían Tau patógena, básicamente modelos de la enfermedad de Alzheimer.
Con información de: La Razón
CD/NR
Notas del día:
Ago 12, 2025 / 15:09
Supervisa Alberto Islas avance de la obra pública
Ago 12, 2025 / 15:04
Youtuber salva a abuelito de ser devorado por un cocodrilo en Tampico
Ago 12, 2025 / 14:56
Da Alberto Islas banderazo a Turi-Taxis de Xalapa
Ago 12, 2025 / 14:47
Localizan cuerpo en avanzado estado de putrefacción en Poza Rica
Ago 12, 2025 / 14:33
Denuncian ante PMA a Grupo MAS por contaminar lagunas de Veracruz 📹
Ago 12, 2025 / 14:25
Nahle entrega "Apoyo a la Palabra" a mil 994 emprendedores de la sierra de Zongolica 📹
Ago 12, 2025 / 14:23
Easter eggs que no notaste en el anuncio del nuevo álbum de Taylor Swift
Ago 12, 2025 / 14:10
Dejan fuera de programa de apoyos de pueblos indígenas a comunidad de Papantla
Ago 12, 2025 / 14:06
Invitan a Sinfónica de la Secretaría de Marina en San Andrés
Ago 12, 2025 / 14:04
Unánue sigue realizando obras a lo largo y ancho de Boca del Río
Ago 12, 2025 / 13:49
Este martes UV publica lista de corrimiento 📹
Ago 12, 2025 / 13:43