Por derrames, cierran accesos a instalaciones de Pemex en Papantla 📹
Isabel Zamudio

* Habitantes de comunidades exigen remediación a fondo
* Arroyos, pocos, mantos freáticos y terrenos de cultivo contaminados
Papantla, Ver.- Habitantes de las comunidades de Emiliano Zapata y Úrsulo Galván en Papantla, se manifestaron y bloquearon los accesos a instalaciones de Petróleos Mexicanos y una compañía contratista privada, debido al incumplimiento de los acuerdos para frenar los derrames, sanear los mantos acuíferos, pozos, y terrenos de cultivos contaminados, así como realizar el pago por los daños que han sufrido.

Los manifestantes cerraron el paso a los pozos de Pemex y a la compañía Oleo Rey, pues ni remedian los daños causados, ni les proporcionan ayuda, ni siquiera de agua potable, ya que de donde se abastecían se contaminó.
Ellos tienen que pagar con sus propios recursos las pipas de agua para el uso en sus hogares, lo que resulta una fuerte carga, ya que se trata de familias que viven al día y dependen de lo que logran cosechar en el campo.



Los derrames son constantes, año con año se presentan; algunas veces con explosiones que dejan además personas lesionadas.
La protesta en Papantla coincidió con el llamado de las autoridades municipales de Poza Rica a la población de no acercarse a la orilla del río Cazones, no encender fuego alguno, colocar en sus ventanas y puertas toallas o jergas húmedas, usar cubrebocas y no usar para nada el agua del río, mucho menos para darle de beber a sus animales.
Y es que, con las lluvias torrenciales registradas desde el pasado fin de semana, el afluente que cruza diversos municipios de la zona se contaminó por el derrame de un ducto petrolero.


Eso obligó incluso a suspender la extracción de agua para potabilizar y distribuirla a la población en la zona colindante con Puebla.
Por este derrame en el río Cazones, que se originó en la comunidad de Ávila Camacho conocida como La Ceiba, en Puebla, personal de la Unidad Municipal de Protección Civil Municipal y de la paraestatal petrolera instalaron algunas barreras o cordón oleofílico a la altura del Puente Cazones Uno, donde las manchas de aceite por el combustible derramado eran no sólo visibles sino que se respiraban.

Con la barrera buscaron contener el avance del aceite en la corriente natural que desemboca al Golfo de México.
Hace casi un año un derrame de Pemex también en Ojital Viejo, Papantla contaminó casi 20 kilómetros de arroyos, el río Cazones, pozos y cultivos en ese municipio, así como en Poza Rica, Tihuatlán, Cazones y Coatzintla.

Los afectados siguen esperando les paguen los daños y remedien lo dañado.
En julio de 2022 el pozo Santa Agueda 223 de la comunidad de Ruiz Cortines, Papantla, explotó devastando sembradíos de plátano, cítricos y otros cultivos; los afectados llevaron el caso hasta tribunales y seguían en espera de que les cubrieran los daños, pues los terrenos quedaron inservibles.
El 16 julio de 2020 un fuerte accidente se suscitó en el pozo 85 San Andrés, en la comunidad de Rodolfo Curti en Papantla; en ese hecho tres trabajadores petroleros resultaron gravemente heridos.
CD/YC
Notas del día:
Jul 19, 2025 / 14:59
Esteban Bautista y Rocío Nahle reafirman compromiso de trabajar en unidad para los veracruzanos
Jul 19, 2025 / 14:54
Los sentencian a 15 años por robo de autotransporte en carretera Tulancingo-Tihuatlán
Jul 19, 2025 / 14:00
Sorprende fuerte tormenta a Tlapacoyan
Jul 19, 2025 / 13:38
Jul 19, 2025 / 13:37
Adanely Rodríguez continúa cumpliendo su palabra con resultados
Jul 19, 2025 / 13:32
Realiza ayuntamiento de Xalapa jornada de descacharrización en la Obrero Campesina
Jul 19, 2025 / 13:12
Atropello múltiple en EU: Al menos 30 heridos, 3 en estado crítico
Jul 19, 2025 / 12:42
Monzón y ondas tropicales provocarán lluvias este fin de semana
Jul 19, 2025 / 12:38
Llaman a cuidar uso de celulares en menores durante el periodo vacacional
Jul 19, 2025 / 12:20
Hoy inicia “Festival de Botes de Dragón Tuxpan 2025” en la Plaza Cívica y el río Tuxpan
Jul 19, 2025 / 12:01
Visitante "se come" banana millonaria en museo de Francia
Jul 19, 2025 / 11:47
Majestuosa águila arpía reaparece en Selva Lacandona tras años de ausencia