Polvo del desierto de Coahuila provoca mala calidad del aire en Nuevo León

El polvo del desierto de Coahuila provoca mala calidad del aire en Nuevo Leónprovoca este miércoles una mala calidad del aire en Nuevo León, lo que se ve reflejado en 9 de las 15 estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental
Nuevo León.-Nuevo León registra este miércoles de nueva cuenta una mala calidad del aire, la cual según la Secretaría de Medio Ambiente del estado, es provocada por el ingreso en la entidad de polvo proveniente del noreste del país, principalmente del desierto de Coahuila.
A través de un comunicado, la dependencia estableció que la mala calidad del aire se ha visto reflejada en 9 de las 15 estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA).
Precisó que estas condiciones que se presentan por el Frente Frío 37 se mantendrán del 2 al 4 de abril, siendo más intensas el miércoles.
Además, las condiciones de fuertes vientos, elevada temperatura y baja humedad que se estarán presentando son favorables para los incendios.
Ante esto, la Secretaría recomendó no prender fuego, no arrojar colillas de cigarro, no tirar botellas de vidrio y no quemar basura.
¿Quiénes deben protegerse del polvo del desierto de Coahuila?
Ante la llegada del polvo del desierto de Coahuila, se recomienda a personas que padecen asma alergias o covid-19, tomar precauciones y evitar estar expuestas a este fenómeno.
Para las personas que no sufren algunos de los padecimientos anteriores, el polvo del desierto de Coahuila no representa un riesgo importante para la ciudadanía; no obstante, se aconseja no respirarlo.
Recomendaciones para evitar padecimientos por el polvo del desierto de Coahuila
- Evitar exponerse a altas concentraciones de este polvo.
- Permanecer en casa.
- En caso de salir, utilizar cubrebocas o una mascarilla.
- Si se presentan molestias en ojos, es necesario enjuagarlos con abundante agua limpia o hervida, sin olvidar realizar un previo y posterior correcto lavado de manos, con el fin de prevenir una mayor afectación.
- Es fundamental el uso de gafas en exteriores y -mantenerse hidratados, para evitar la resequedad de la garganta y de la mucosa del aparato respiratorio.
- Cubrir fuentes de almacenamiento de agua, como pozos, cubetas o tambos, con el propósito de que no se adhiera o conserve algún tipo de virus o bacteria.
Con información de: Excelsior
CD/AT
Notas del día:
Sep 15, 2025 / 05:00
Sep 15, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Democracia
Sep 14, 2025 / 22:05
Guardias de honor en el monumento a los Niños Héroes”, gran acierto
Sep 14, 2025 / 20:07
Protestan contra posible destrucción de arrecife de La Gallega
Sep 14, 2025 / 19:55
Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
Sep 14, 2025 / 19:10
'Checo' Pérez elogia a Canelo tras derrota
Sep 14, 2025 / 17:59
Trump exige a la OTAN veto al petróleo ruso; se le acaba la paciencia
Sep 14, 2025 / 17:51
Poder Judicial ajustará a la baja su presupuesto; se busca reducción de 15 mmdp
Sep 14, 2025 / 17:24
Fatídica riña en una comunidad de Papantla
Sep 14, 2025 / 17:12
Familiares de víctimas de explosión en Iztapalapa, enferman mientras esperan fuera del hospital
Sep 14, 2025 / 17:05
Solo vive ya un hablante de la lengua popoluca en Veracruz, en este municipio
Sep 14, 2025 / 17:05
Cazzu organiza fiesta para su hija Inti por su cumpleaños; ¿Nodal ya la felicitó?