Oct 24, 2025 / 11:35

Podría aumentar cifra de fallecidos por inundaciones al terminar de limpiar zonas del norte del estado 📹

* Hay arqueólogos forenses que siguen buscando restos humanos

Xalapa, Ver.- La recuperación de restos humanos en Álamo y Poza Rica, Veracruz, se ha retrasado debido a los protocolos estrictos que debe seguir la Fiscalía General del Estado para garantizar la cadena de custodia y la identificación precisa de los cuerpos.


Esto implica la participación de arqueólogos forenses y equipos especializados en la búsqueda y análisis de restos humanos, informó Alejandro Moreno Hernández, director de Cultura de Paz y Derechos Humanos del Gobierno del Estado.


“Lo que se está haciendo es un esquema de colaboración, porque vinieron de la Comisión Nacional de Búsqueda y ya tienen desde que inició eso, un protocolo, primero para identificar las zonas, si efectivamente hay restos humanos, hay un protocolo muy especial que tiene que ver con la cadena de custodia, pero hasta donde tengo entendido están allá haciendo eso”, expresó.


Narró que las comisiones de búsqueda tanto estatal como nacional llevan arqueólogos forenses y se coordinan con Fiscalía General para buscar restos humanos y es un proceso no tan corto; lleva su tiempo.


“Llevan arqueólogos forenses y están en eso… ¿cuántos más desaparecidos? No sabemos, porque desafortunadamente todavía se sigue limpiando y retirando escombros”, observó.


No descarta que la cifra de fallecidos que actualmente en Veracruz es de 35, pudiera aumentar.

Cifra de fallecidos y desaparecidos


La cifra oficial de fallecidos en Veracruz es de 35 personas, pero se reconoce que esta cifra podría aumentar debido a que aún continúan las labores de limpieza y búsqueda en las zonas afectadas.

Hay 18 personas reportadas como desaparecidas según cifras oficiales, aunque los lugareños estiman que la cifra real podría ser superior a 100.


El lodo y los escombros en las zonas afectadas complican las tareas de rescate y recuperación de restos humanos.


La Fiscalía General del Estado y la Comisión Nacional de Búsqueda están trabajando juntas para identificar las zonas donde podrían estar los restos humanos y seguir los protocolos adecuados para su recuperación.

Protocolos y procedimientos

Cuando se localiza un cuerpo se debe actuar con cuidado para respetar los procedimientos establecidos y garantizar la integridad de la escena.

Los médicos forenses y las autoridades competentes deben llegar al lugar para proceder con el levantamiento de los restos y su posterior identificación.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: