Oct 26, 2025 / 13:42

Pocos empresarios se aseguran ante catástrofes, como inundaciones, reconocen

Ángeles Montes

Veracruz, Ver. - Únicamente el 3 por ciento de los empresarios se aseguran ante catástrofes como lo ocurrido con las inundaciones en la zona norte de la entidad, reconoció Doris Luz García Urrutia, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Veracruz Metropolitano.

Explicó que cuando ocurren eventos catastróficos las aseguradoras cuestan con un reaseguro que les permite contar con el recurso necesario para resarcir los daños.

"Cuando se trata de eventos catastróficos como este (inundaciones) las aseguradoras tienen un reaseguro (…) tener un seguro no debe ser una opción sino una obligación, porque lo que yo tengo, te lo confío a ti a través del pago de una prima y si yo estoy ante una pérdida saldrá el dinero para volver a resarcir los daños".

La empresaria, subrayó que una empresa puede quebrar al no estar asegurada, ya que tiene que volver a invertir, tiene que volver a comprar "tienes que volver a pintar y adicionalmente los acabados caros, se deben solicitar crédito si no tienen el seguro, solicitar apoyo de la familia o volver a empezar como lo hiciste en un inicio".

García Urrutia, señaló que algunos de los motivos para no contratar seguros es porque los empresarios no creen en las aseguradoras porque piensan que no van a pagar.

Sin embargo, dijo que únicamente son tres motivos por los que un seguro no paga y son que se brinde información falsa, no se pague la prima y el suceso no esté contemplado en la póliza.

"Esta es una opción, pero la realidad es que si no tienes un seguro nadie te va a pagar, la aseguradora únicamente no paga cuando no cubriste la prima cuando ocultaste información y que el riesgo este amparado en la póliza".

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: