Plan Lázaro Cárdenas dará planes de justicia a comunidades: Claudia Sheinbaum

Al instalar el Plan de Justicia para el Pueblo Amuzgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó que en su Gobierno se impulsa el Plan Lázaro Cárdenas del Río, el cual retoma la iniciativa del expresidente para la región de la Cuenca del Balsas, enfocada en la marginación y vulnerabilidad.
Desde Tlacoachistlahuaca, Guerrero, la presidenta de la República señaló que la encomienda está a cargo de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, para desarrollar planes de justicia en Guerrero, Michoacán, una parte de Puebla, una parte de Morelos y Estado de México.
Ahora le di la tarea a Lázaro Cárdenas (Batel), nieto del general Lázaro Cárdenas para que recupere ese programa del general y que hagamos planes de justicia en toda la zona de la región del Balsas, de la cual el pueblo Amuzgo es una parte», destacó.
Con el compromiso de regresar en 8 meses para revisar los avances del Pueblo Amuzgo, la jefa del Ejecutivo celebró que por primera vez en 2025, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas comenzaron a recibir un presupuesto directo, destinado a la mejora de infraestructura comunitaria, según sus usos y costumbres.
Dicho fondo, parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISPIAM), asigna más de 12 mil millones de pesos a dichas comunidades.
«¿Les parece que regresamos en 8 meses? ¿Le parece? Para darle seguimiento al plan de justicia del pueblo a Moscú. Quiero también comentarles que todas las comunidades ya hicieron sus asambleas. Por primera vez en la historia los pueblos indígenas reciben un presupuesto de manera directa», indicó.
RECONOCIMIENTO A PUEBLOS ORIGINARIOS ES PARTE DE LA 4T: EVELYN SALGADO
En su intervención, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó que el reconocimiento del Pueblo Amuzgo, es parte de los planes de la Cuarta Transformación para el reconocimiento de los pueblos originarios.
Este Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo no es un programa más, es el reconocimiento pleno a un pueblo que ha resistido siglos de despojo, que ha defendido su identidad con dignidad», celebró.
La mandataria estatal destacó que Guerrero se sumó al acompañamiento de la iniciativa para la entrega directa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
«Que los pueblos decidan, que los pueblos manden, que los pueblos ejerzan directamente sus recursos, por eso es tan importante lo que se ha hecho con el presupuesto, con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, hoy por primera vez son las propias comunidades las que reciben sus recursos y deciden en qué se van a invertir de acuerdo con sus prioridades, sus usos y costumbres», aseguró.
Notas del día:
Ago 23, 2025 / 22:39
Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas
Ago 23, 2025 / 21:28
Plan Lázaro Cárdenas dará planes de justicia a comunidades: Claudia Sheinbaum
Ago 23, 2025 / 19:32
Ago 23, 2025 / 17:29
¿Qué son los frentes fríos y cómo cambian el clima en México?
Ago 23, 2025 / 16:32
Yucatán reporta primer infectado por gusano barrenador
Ago 23, 2025 / 15:59
Miles de israelíes reclaman fin de la guerra y retorno de secuestrados
Ago 23, 2025 / 15:25
Tromba marina dejó sin luz a vecinos del centro de Veracruz
Ago 23, 2025 / 15:05
Ago 23, 2025 / 14:28
Ecocidio en laguna San Julián de Veracruz 🎥
Ago 23, 2025 / 13:30
Influencer muere tras caer de un puente, pretendía grabar un arriesgado TikTok
Ago 23, 2025 / 12:57
Marcha y jornada "Ruido por Gaza" el 24 de agosto en apoyo a palestinos
Ago 23, 2025 / 12:40
Conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Zozocolco