Oct 17, 2025 / 11:02

Pijijiapan, Chiapas, busca obtener denominación de origen del quesillo

Pijijiapan, Chis.- Autoridades y productores de leche de esta localidad de la costa de Chiapas buscan obtener la denominación de origen del quesillo, una especie de queso de hebra que en 2024 obtuvo el récord Guinness con una pieza de 558 kilogramos.

Carlos Albores Lima, alcalde de Pijijiapan, explicó que el primer paso sería tener la geolocalización del producto que implicaría gestionar la cadena de suministro, entre otras cosas, y posteriormente lograr la denominación.

Cabe mencionar que el quesillo de Chiapas es similar al queso Oaxaca pero con características particulares de la región y reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Al hacer un balance anual de su administración, el edil añadió que a la par también se impulsa mejorar el hato mediante la inseminación y producción de embriones, lo que en consecuencia elevaría la calidad de los productos asociados a la ganadería.

Albores Lima adelantó que el próximo año buscarán nuevamente obtener el récord Guinness con la pieza de quesillo más grande del mundo pero con un peso imbatible.

Aunque en 2023 lograron la hazaña, pronto perdieron la marca al año siguiente cuando Oaxaca consiguió una pieza de queso de hebra de 636 kilogramos.

Además, Chiapas se ubica en el cuarto lugar nacional en la producción de ganado bovino y el octavo en la producción de leche.

En la rendición de cuentas el edil Morenista también destacó el proyecto de recuperación de sistemas lagunarios para la producción de camarón y competir nuevamente en el mercado nacional.

Asimismo, expuso que como parte de la proyección de la exuberante naturaleza de la Reserva de La Biosfera entre las que incluye bastas playas, se realizará en diciembre un Torneo Internacional de Surf con una bolsa a repartir de 2 millones de pesos, lo que permitirá impulsar el turismo y la economía regional.

“Estamos impulsando el desarrollo en todos los sectores, alineados con la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum que está trabajando en infraestructura para la frontera sur como la línea K del tren interoceánico que también pasa por Pijijiapan, entre otros”, apuntó.

Con información de: La Jornada

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: