Jun 30, 2025 / 23:00

Piden cañeros del San Cristóbal tope máximo de pagos a cortadores de caña

Dámaso León Ruiz

Cosamaloapan, Ver.- Está siendo recibido cordialmente, e igual cuando se retira, por sus agremiados, Eduardo García Cruz, líder cañero de la CNPR, sea en Dos Bocas, Laguna de Lagartos o San Isidro, ejidos ubicados en la zona de abastecimiento del ingenio "San Cristóbal", para hablar de avances gremiales, la actual caída del precio de la caña, y de un segundo periodo.


Mientras que la caída del precio de la caña ya movió a hacer cálculos de números a los productores, y no ha faltó quien pidiera que haya topes máxima para algunos de los pagos a cortadores de caña, que sumaron en la zafra 2024-2025 seis mil 300 jornaleros, aunque a veces escasean, ya que se les redujo el margen de rentabilidad.


Explicó García Cruz que el pago del Seguro Social para los agremiados se negocia con la empresa, y el trámite para el subsidio para cañeros con menor producción en la Subdelegación de ducho organismo en Cosamaloapan, donde estan haciendo cola por el primer turno, porque trabajan para los agremiados.


Comentó las estrategias prudentes para alcanzar liquidación final aun con reducción del precio del azúcar, ya que el recurso lo necesitan los cañeros cuando no hay zafra, la forma en que se va gestionando cada recurso solicitado, aunque se dificultan a veces los prestamos personales porque la demanda rebasa el presupuesto, insistiendo en que la cuota de la CNPR del "San Cristóbal" es la más baja del país.


Al caso, comentó García Cruz que cuando sea necesario demostrar el brazo fuerte del gremio cañero de la CNPR, solicitará la presencia de todos, acotando que hay resistencia para realizar el correcto protocolo para medir la sacarosa.


En las cañas que se entregan, de las cuales 1.2 millones de toneladas las cosecharon campesinos del. gremio de los propietarios rurales.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: