Pese a desempleo por pandemia, incrementan 11% los estudiantes digitales

La pandemia de Covid-19 no solo aumentó el desempleo en México sino que incrementó en un 11% el número de estudiantes de cursos en línea, sin embargo, poco más de la mitad de estos no tiene empleo, de acuerdo con el estudio: “Educación en línea en México 2021” elaborado por la la Asociación de Internet MX y OCCMundial.
“Durante la pandemia las personas decidieron invertir su tiempo y sus ingresos en seguirse preparando, incluso si perdieron su empleo. Vemos un incremento de 11% en comparación con 2019. Es importante decir que incrementó la tasa de personas que no trabajan pero también resulta positivo para las personas de seguirse preparando independientemente de que perdieron su empleo por temas de la pandemia”, precisó David Centeno, Gerente Planeación Estratégica de OCCMundial en conferencia de prensa.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para el primer trimestre de 2021 se registraron 2.1 millones de empleos por reponer, en donde las mujeres representan el 71% de quienes aún no han recuperado sus posiciones.
Ante un contexto incierto en temas de estabilidad laboral, los principales objetivos de quienes continúan sus estudios son: incrementar conocimientos, obtener un nuevo trabajo, tener un mejor sueldo y, una razón que se intensificó durante la pandemia, el interés de trabajar en una empresa transnacional.
“Los internautas buscan flexibilidad en el plan de estudios y horarios y también un plan de estudios orientado al mercado laboral, tanto en el 2019 como 2021, sin embargo, el tema de contar con profesores de calidad es un aspecto que más demandan los estudiantes, se volvió el tercero más importante actualmente y en 2019 era el cuarto”, añadió Centeno.
El estudio también encontró que las personas con rangos salariales de menos de 10,000 pesos buscan la educación presencial, mientras quienes perciben entre 10,000 y 40,000 pesos prefieren la modalidad en línea y mixta. Sin embargo, la disponibilidad de tiempo ligada al desempleo también es un factor que influye.
“Un 61% de quienes buscan la modalidad presencial lo hacen porque no tienen empleo y esto es importante porque aquí hablamos de tiempos, de cómo las universidades o instituciones dan flexibilidad de horarios, planes de estudios porque quienes buscan esta modalidad tienen más tiempo; mientras que los que buscan una modalidad en línea o mixta tienen empleo y buscan flexibilidad”.
El gasto promedio de la educación en línea es de 3,800 pesos al mes y bajo el modelo mixto prefieren estudiar licenciaturas, ingenierías y maestrías, en cuando a la modalidad en línea se utiliza para tomar cursos de actualización o diplomados.
“A raíz de la pandemia, la educación tuvo algunos cambios que impactaron en mayor medida a quienes estudiaban bajo el modelo presencial, pues se vieron obligados a continuar sus estudios por videollamadas o plataformas en línea. A futuro hay un panorama totalmente diferente que veíamos previo a la pandemia, pues hay mayor interés por estudiar bajo los modelos mixtos o 100% en línea“, concluyó el gerente Planeación Estratégica de OCCMundial.
Con información de: forbes.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Abr 02, 2025 / 20:29
Abr 02, 2025 / 20:06
Con rumbata presentan a Adriana Fonseca como la Reina del Carnaval de Veracruz 2025
Abr 02, 2025 / 19:30
Celebraron 118 años del decreto de promulgación del ejido"Cosamaloapan"
Abr 02, 2025 / 19:05
¿Listo para el calor? Se espera un jueves demasiado caluroso
Abr 02, 2025 / 18:42
Rosa María se registra ante el OPLE como candidata de Morena a la alcaldía de Veracruz 📹
Abr 02, 2025 / 18:19
Vamos a trabajar juntos por el municipio de Veracruz: Rosa María Hernández Espejo 📹
Abr 02, 2025 / 17:47
Veracruz cuenta con magisterio de primera para enfrentar el rezago educativo: Gobernadora
Abr 02, 2025 / 17:39
Capacitan a jóvenes para su plan de vida en Coatzacoalcos
Abr 02, 2025 / 17:22
Niños de Villa Allende exploran las redes sociales en la biblioteca
Abr 02, 2025 / 16:34
Programa madres trabajadoras México 2025: Pasos para recibir 2,500 pesos por cada hijo y al mes
Abr 02, 2025 / 16:33
Jornada de Salud Visual en Cosamaloapan
Abr 02, 2025 / 16:24
Así es la laguna de Puebla que sorprendió al oceanógrafo Jacques Cousteau