Personas en EU reciben 'misteriosas' tarjetas al estilo 'El juego del calamar'

Una empresa decidió repartirlas por un barrio de Florida para 'ayudar a los endeudados'; 'Hay una mejor forma de acabar con los problemas', aseguran
Estados Unidos.- Personas desesperadas reciben una propuesta. Ganarán mucho dinero si superan una serie de juegos infantiles. Pero si pierden, mueren. Así empieza "El juego del calamar", el gran éxito de Netflix. Una empresa de Miami decidió repartir tarjetas inspiradas en la serie para promocionar su actividad, la reducción de deudas.
El cofundador de la aplicación Relief, Bryan Okeke, distribuye tarjetas por Wynwood, un barrio céntrico de la ciudad de Florida. En el anverso están pintados un círculo, un triángulo y un cuadrado.
La primera reacción de la gente al ver esos símbolos es de preocupación. En la serie surcoreana, la más vista de la historia de Netflix, un individuo vestido de traje abofetea al protagonista cada vez que pierde una apuesta contra él. Luego le deja la famosa tarjeta para participar en el concurso.
Al girar la cartulina, los transeúntes sonríen al comprobar que sólo es una campaña de marketing.
Hay una mejor forma de acabar con la deuda", se puede leer en el reverso.
La aplicación Relief ayuda a personas que deben dinero de sus tarjetas de crédito a desendeudarse. Para ello, les permite negociar de forma gratuita con sus acreedores.
Uno de los temas subyacentes en la serie es qué pasa cuando la gente lidia con deuda tóxica y las malas decisiones que toma por ello", explica Jason Saltzman, el director ejecutivo de la empresa.
Los protagonistas de la serie aceptan poner su vida en peligro porque deben mucho dinero y están totalmente desesperados.
Eso fue lo que inspiró la campaña. "Es una gran oportunidad para nosotros para concienciar a la gente mientras el tema está candente, gracias a este espectáculo enorme", añade Saltzman sobre el éxito de "El juego del calamar".
Relief ha repartido miles de tarjetas en Miami y Nueva York.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 05, 2025 / 23:07
Maduro llama a una "revolución militar" con tecnología de países aliados
Jul 05, 2025 / 22:32
Olmecas empata la serie en el Centenario
Jul 05, 2025 / 21:26
Jul 05, 2025 / 20:11
Identifican a ‘Lady racista’ mujer que explotó tras no pagar el parquímetro en la Condesa
Jul 05, 2025 / 18:28
Atestigua Tanya Viveros la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad
Jul 05, 2025 / 18:23
Muere Juan José Chávez Jiménez, trabajador de gobierno; presunto suicidio en Xalapa
Jul 05, 2025 / 17:38
IMSS tiene reservas y solvencia económica que impulsan su fortalecimiento: Zoé Robledo
Jul 05, 2025 / 17:34
¿Cambios en tu hijo? Te explicamos cómo identificar el bullying escolar en un niño
Jul 05, 2025 / 16:23
Fallece Norma Fabiola Cortina Pérez, fundadora del albergue La Roca en Veracruz
Jul 05, 2025 / 16:09
“Este país no es nada sin inmigrantes”: Bad Bunny lanza crítica a Trump
Jul 05, 2025 / 16:02
Un gran logro, la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: Esteban Bautista
Jul 05, 2025 / 15:02
Localizan con vida a 5 antorchistas reportados como desaparecidos